Cuerpos escritos de dolor
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Revista complutense de educación. Madrid, 2000, v. 11, n. 2 ; p. 83-104Abstract:
Tomando como marco de referencia el análisis crítico y genealógico de Foucault sobre el discurso moderno, en el artículo se aborda el análisis del cuerpo enfermo, en la dimensión simbólica, como experiencia y acontecimiento del sujeto que sufre. Si la modernidad, bajo el paradigma occidental de la racionalidad técnico-científica, vuelve irreconciables el tratamiento del cuerpo como objeto de conocimiento y como experiencia existencial del sujeto, el análisis de las obras de autoficción de Hervé Guibert —él mismo enfermo de Sida— muestra que más allá del objeto-cuerpo enfermo existe un sujeto que, consciente de la irreversibilidad de la enfermedad, puede hacer experiencia, a través de la escritura y de la filmación del propio aniquilamiento.
Tomando como marco de referencia el análisis crítico y genealógico de Foucault sobre el discurso moderno, en el artículo se aborda el análisis del cuerpo enfermo, en la dimensión simbólica, como experiencia y acontecimiento del sujeto que sufre. Si la modernidad, bajo el paradigma occidental de la racionalidad técnico-científica, vuelve irreconciables el tratamiento del cuerpo como objeto de conocimiento y como experiencia existencial del sujeto, el análisis de las obras de autoficción de Hervé Guibert —él mismo enfermo de Sida— muestra que más allá del objeto-cuerpo enfermo existe un sujeto que, consciente de la irreversibilidad de la enfermedad, puede hacer experiencia, a través de la escritura y de la filmación del propio aniquilamiento.
Leer menos