El profesorado de Matemáticas de Secundaria y la formación permanente
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Revista complutense de educación. Madrid, 2002, v. 13, n. 2 ; p. 745-764Abstract:
En el siglo XXI existe gran preocupación de las instituciones educativas y del profesorado, por la calidad educativa y, por tanto, de la formación permanente del profesorado; se he investigado sobre la formación del profesorado de Matemáticas de Secundaria. La investigación etnográfica se ha realizado entrevistando a seis profesores de Matemáticas de diferentes centros educativos de Madrid Este. El objetivo fundamental ha sido conocer las motivaciones, valoraciones, intereses, demandas y necesidades, así como descubrir los problemas y dificultades existentes, relacionados con la formación del profesorado del colectivo específico. Se analizan diferentes variables en relación con la formación del profesorado: las variables departida (características contextuales, personales y profesionales), las variables de proceso (la valoración del área de Matemáticas, las motivaciones y las dificultades existentes), y las variables de producto (conclusiones de la investigación sobre las demandas formativas del profesorado). Finalmente se propone una serie de alternativas formativas al profesorado de Matemáticas para el curso 2002/03.
En el siglo XXI existe gran preocupación de las instituciones educativas y del profesorado, por la calidad educativa y, por tanto, de la formación permanente del profesorado; se he investigado sobre la formación del profesorado de Matemáticas de Secundaria. La investigación etnográfica se ha realizado entrevistando a seis profesores de Matemáticas de diferentes centros educativos de Madrid Este. El objetivo fundamental ha sido conocer las motivaciones, valoraciones, intereses, demandas y necesidades, así como descubrir los problemas y dificultades existentes, relacionados con la formación del profesorado del colectivo específico. Se analizan diferentes variables en relación con la formación del profesorado: las variables departida (características contextuales, personales y profesionales), las variables de proceso (la valoración del área de Matemáticas, las motivaciones y las dificultades existentes), y las variables de producto (conclusiones de la investigación sobre las demandas formativas del profesorado). Finalmente se propone una serie de alternativas formativas al profesorado de Matemáticas para el curso 2002/03.
Leer menos