La comprensión del ritmo histórico a través del análisis de un acontecimiento : medios de comunicación, ciencias sociales, actualidad
Full text:
https://revistas.uam.es/tendenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1998Published in:
Tendencias pedagógicas. Madrid, 1998, n. extra I ; p. 233-242Abstract:
La utilización de la prensa en el aula, como estrategia didáctica, puede contribuir a poner fin a la dicotomía entre escuela y sociedad, en unos momentos especialmente sensibles, que precisan mayor interacción entre escuela y sociedad, es decir entre aula y vida. Se considera que deben hacerse más permeables las líneas divisorias que aún perviven entre escuela y comunidad, teniendo en cuenta que la memoria electrónica desde los años 60, está cambiando el ritmo de la vida social. La informática impacta de forma agresiva en el mundo y la tecnología está cambiando las vidas. Es por ello por lo que los docentes deben enfrentarse a la realidad cambiante y no permanecer impasibles ante ella, en momentos de fuerte aceleración histórica, en los que el libro está siendo sustituido por computadoras portátiles y el periódico convencional de papel tenga sus días contados para algunos.
La utilización de la prensa en el aula, como estrategia didáctica, puede contribuir a poner fin a la dicotomía entre escuela y sociedad, en unos momentos especialmente sensibles, que precisan mayor interacción entre escuela y sociedad, es decir entre aula y vida. Se considera que deben hacerse más permeables las líneas divisorias que aún perviven entre escuela y comunidad, teniendo en cuenta que la memoria electrónica desde los años 60, está cambiando el ritmo de la vida social. La informática impacta de forma agresiva en el mundo y la tecnología está cambiando las vidas. Es por ello por lo que los docentes deben enfrentarse a la realidad cambiante y no permanecer impasibles ante ella, en momentos de fuerte aceleración histórica, en los que el libro está siendo sustituido por computadoras portátiles y el periódico convencional de papel tenga sus días contados para algunos.
Leer menos