Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El alumnado de primaria participante en el programa educativo Ecoescuelas ante las problemáticas socio-ambientales : de la perspectiva local a la glocal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/124934
View/Open
R87-7.pdf (354.3Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Gómez, Isabel; Moreno Fernández, Olga
Date:
2015
Published in:
Investigación en la escuela. Sevilla, 2015, n. 87 ; p. 91-104
Abstract:

La educación ambiental es uno de los instrumentos fundamentales para dar respuesta a la actual crisis social, económica y ecológica. El presente trabajo se centra en las ideas del alumnado del tercer ciclo de Primaria acerca de las problemáticas socio-ambientales del mundo. La investigación tiene como objetivo comprobar si el programa educativo Ecoescuelas ofrece una perspectiva local-global de estas cuestiones. Desde un enfoque cualitativo se realizaron cuestionarios de preguntas abiertas y grupos de discusión en los centros seleccionados. El análisis de los resultados reveló algunos aspectos significativos que podrían ser de utilidad para la mejora de este tipo de experiencias educativas. Se pone de manifiesto la necesidad de trabajar y entender las realidades medioambientales desde una perspectiva glocal.

La educación ambiental es uno de los instrumentos fundamentales para dar respuesta a la actual crisis social, económica y ecológica. El presente trabajo se centra en las ideas del alumnado del tercer ciclo de Primaria acerca de las problemáticas socio-ambientales del mundo. La investigación tiene como objetivo comprobar si el programa educativo Ecoescuelas ofrece una perspectiva local-global de estas cuestiones. Desde un enfoque cualitativo se realizaron cuestionarios de preguntas abiertas y grupos de discusión en los centros seleccionados. El análisis de los resultados reveló algunos aspectos significativos que podrían ser de utilidad para la mejora de este tipo de experiencias educativas. Se pone de manifiesto la necesidad de trabajar y entender las realidades medioambientales desde una perspectiva glocal.

Leer menos
Materias (TEE):
ecología; educación ambiental; participación del ciudadano
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.