Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actividades online de vocabulario y pronunciación para el nivel de la lengua inglesa A2

URI:
http://hdl.handle.net/11162/123013
Full text:
http://oa.upm.es/22127/
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Domínguez Morla, Miguel Ángel
Date:
2013
Abstract:

El objetivo del presente proyecto es proporcionar una actividad de la pronunciación y repaso de vocabulario en lengua inglesa para la plataforma Moodle alojada en la página web de Integrated Language Learning Lab (ILLLab). La página web ILLLab tiene el objetivo de que los alumnos de la EUIT de Telecomunicación de la UPM con un nivel de inglés A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL), puedan trabajar de manera autónoma para avanzar hacia el nivel B2 en inglés. La UPM exige estos conocimientos de nivel de inglés para cursar la asignatura English for Professional and Academic Communication (EPAC) de carácter obligatorio e impartida en el séptimo semestre del Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Asimismo, se persigue abordar el problema de las escasas actividades de expresión oral de las plataformas de autoaprendizaje se dedican a la formación en idiomas y, más concretamente, al inglés. Con ese fin, se proporciona una herramienta basada en sistemas de reconocimiento de voz para que el usuario practique la pronunciación de las palabras inglesas. En el primer capítulo del trabajo se introduce la aplicación Traffic Lights, explicando sus orígenes y en qué consiste. En el segundo capítulo se abordan aspectos teóricos relacionados con el reconocimiento de voz y se comenta sus funciones principales y las aplicaciones actuales para las que se usa. El tercer capítulo ofrece una explicación detallada de los diferentes lenguajes utilizados para la realización del proyecto, así como de su código desarrollado. En el cuarto capítulo se plantea un manual de usuario de la aplicación, exponiendo al usuario cómo funciona la aplicación y un ejemplo de uso. Además, se añade varias secciones para el administrador de la aplicación, en las que se especifica cómo agregar nuevas palabras en la base de datos y hacer cambios en el tiempo estimado que el usuario tiene para acabar una partida del juego.

El objetivo del presente proyecto es proporcionar una actividad de la pronunciación y repaso de vocabulario en lengua inglesa para la plataforma Moodle alojada en la página web de Integrated Language Learning Lab (ILLLab). La página web ILLLab tiene el objetivo de que los alumnos de la EUIT de Telecomunicación de la UPM con un nivel de inglés A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCERL), puedan trabajar de manera autónoma para avanzar hacia el nivel B2 en inglés. La UPM exige estos conocimientos de nivel de inglés para cursar la asignatura English for Professional and Academic Communication (EPAC) de carácter obligatorio e impartida en el séptimo semestre del Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Asimismo, se persigue abordar el problema de las escasas actividades de expresión oral de las plataformas de autoaprendizaje se dedican a la formación en idiomas y, más concretamente, al inglés. Con ese fin, se proporciona una herramienta basada en sistemas de reconocimiento de voz para que el usuario practique la pronunciación de las palabras inglesas. En el primer capítulo del trabajo se introduce la aplicación Traffic Lights, explicando sus orígenes y en qué consiste. En el segundo capítulo se abordan aspectos teóricos relacionados con el reconocimiento de voz y se comenta sus funciones principales y las aplicaciones actuales para las que se usa. El tercer capítulo ofrece una explicación detallada de los diferentes lenguajes utilizados para la realización del proyecto, así como de su código desarrollado. En el cuarto capítulo se plantea un manual de usuario de la aplicación, exponiendo al usuario cómo funciona la aplicación y un ejemplo de uso. Además, se añade varias secciones para el administrador de la aplicación, en las que se especifica cómo agregar nuevas palabras en la base de datos y hacer cambios en el tiempo estimado que el usuario tiene para acabar una partida del juego.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje de lenguas; lengua inglesa; pronunciación; autoaprendizaje; nuevas tecnologías
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.