Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Early alcohol use and psychopathological symptoms in university students

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122486
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...
View/Open
Psicothema 2016, Vol. 28, No. 3, 247-252.pdf (307.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carbia Sinde, Carina; Corral Varela, Montserrat; García Moreno, Luis Miguel; Cadaveira Mahía, Fernando; Caamaño Isorna, Francisco
Date:
2016
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2016, v. 28, n. 3; p. 247-252
Abstract:

Consumo temprano de alcohol y síntomas psicopatológicos en estudiantes universitarios. Antecedentes: durante la adolescencia el cerebro es especialmente vulnerable a los efectos del alcohol. El consumo temprano de alcohol puede aumentar el riesgo de sintomatología psicopatológica. Pocos estudios han analizado la relación entre consumo de alcohol y sintomatología psicopatológica en adolescentes en la población general. El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre edad de inicio del consumo de alcohol y síntomas psicopatológicos en estudiantes universitarios, separadamente para ambos sexos. Método: estudio transversal en estudiantes universitarios (n = 3.696). Los síntomas se midieron con el SCL-90-R. La variable independiente fue la edad de inicio del consumo de alcohol. Las variables dependientes fueron las dimensiones del SCL-90-R dicotomizadas. El consumo de alcohol fue una variable mediadora. Resultados: una temprana edad de inicio es un factor de riesgo para los siguientes índices globales: Índice de Severidad Global, Total de Síntomas Positivos, solo en mujeres, e Índice de Malestar, solo para hombres. El consumo de alcohol muestra un mayor efecto mediador en las mujeres. Conclusión: una temprana edad de inicio en el consumo de alcohol se asocia con un aumento de sintomatología psicopatológica en ambos sexos durante el primer año de Universidad. El patrón de sintomatología difiere en hombres y mujeres.

Consumo temprano de alcohol y síntomas psicopatológicos en estudiantes universitarios. Antecedentes: durante la adolescencia el cerebro es especialmente vulnerable a los efectos del alcohol. El consumo temprano de alcohol puede aumentar el riesgo de sintomatología psicopatológica. Pocos estudios han analizado la relación entre consumo de alcohol y sintomatología psicopatológica en adolescentes en la población general. El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre edad de inicio del consumo de alcohol y síntomas psicopatológicos en estudiantes universitarios, separadamente para ambos sexos. Método: estudio transversal en estudiantes universitarios (n = 3.696). Los síntomas se midieron con el SCL-90-R. La variable independiente fue la edad de inicio del consumo de alcohol. Las variables dependientes fueron las dimensiones del SCL-90-R dicotomizadas. El consumo de alcohol fue una variable mediadora. Resultados: una temprana edad de inicio es un factor de riesgo para los siguientes índices globales: Índice de Severidad Global, Total de Síntomas Positivos, solo en mujeres, e Índice de Malestar, solo para hombres. El consumo de alcohol muestra un mayor efecto mediador en las mujeres. Conclusión: una temprana edad de inicio en el consumo de alcohol se asocia con un aumento de sintomatología psicopatológica en ambos sexos durante el primer año de Universidad. El patrón de sintomatología difiere en hombres y mujeres.

Leer menos
Materias (TEE):
alcohol; consumo; estudiante; joven adulto; psicopatología; trastorno de la conducta
Otras Materias:
Universidad Complutense de Madrid
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.