Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Colaboración escuela-familias : análisis de una experiencia de escuela de padres en el I.E.S. Torreblanca de Sevilla durante el curso 1998/99

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122353
Full text:
http://www2.uned.es/reop/
View/Open
12-22-2---341-Manuel Moreno.PDF (92.98Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moreno, Manuel
Date:
2001
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2001, v. 12, n. 22, segundo cuatrimestre ; p. 341-352
Abstract:

Se pretende potenciar la comunicación y el diálogo, de modo permanente y comprensivo entre profesorado y familias en el contexto educativo. El planteamiento fue coordinado por el orientador del centro, contando con el apoyo y respaldo de la Dirección del mismo, la colaboración y participación de un grupo de profesores y sobre todo de las familias que se implicaron en ella. Se intentó crear un espacio de reflexión sobre los conflictos cotidianos, ofertando soluciones, alternativas, criterios de actuación y consiguiendo un mejor entendimiento entre padre e hijos, alumnos-educadores y padres-profesorado. El modelo de intervención seguido se puede considerar ecléctico: enfoque instructivo y social, informando, trabajando en grupo, analizando casuísticas, exponiendo experiencias, buscando respuestas y proponiendo alternativas a los temas tratados. Los contenidos se encuadran dentro de tres bloques: higiene mental y desarrollo de la personalidad, educación para la salud y aspectos educativos y escolares. El grado de satisfacción tanto a padres como profesores –desprendiendo de la evaluación de la experiencia- ha llevado a la continuación de la misma tratando de incentivar uno de los aspectos que tanto reclama en los contextos educativos para conseguir una enseñanza de calidad: la colaboración y participación de las familias en el seno de la vida escolar.

Se pretende potenciar la comunicación y el diálogo, de modo permanente y comprensivo entre profesorado y familias en el contexto educativo. El planteamiento fue coordinado por el orientador del centro, contando con el apoyo y respaldo de la Dirección del mismo, la colaboración y participación de un grupo de profesores y sobre todo de las familias que se implicaron en ella. Se intentó crear un espacio de reflexión sobre los conflictos cotidianos, ofertando soluciones, alternativas, criterios de actuación y consiguiendo un mejor entendimiento entre padre e hijos, alumnos-educadores y padres-profesorado. El modelo de intervención seguido se puede considerar ecléctico: enfoque instructivo y social, informando, trabajando en grupo, analizando casuísticas, exponiendo experiencias, buscando respuestas y proponiendo alternativas a los temas tratados. Los contenidos se encuadran dentro de tres bloques: higiene mental y desarrollo de la personalidad, educación para la salud y aspectos educativos y escolares. El grado de satisfacción tanto a padres como profesores –desprendiendo de la evaluación de la experiencia- ha llevado a la continuación de la misma tratando de incentivar uno de los aspectos que tanto reclama en los contextos educativos para conseguir una enseñanza de calidad: la colaboración y participación de las familias en el seno de la vida escolar.

Leer menos
Materias (TEE):
relación padres-escuela; participación de los padres; enseñanza secundaria; relación padres-profesor; vida escolar; familia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.