Aprendizajes y propuestas para la formación de los orientadores de secundaria a partir de la opinión del alumnado del prácticum de Psicopedagogía
Full text:
http://www2.uned.es/reop/View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2016, v. 27, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 8-28Abstract:
La opinión del alumnado de Psicopedagogía con respecto a la adquisición y desarrollo de competencias orientadoras a través del Prácticum de la titulación (materia troncal), si se recoge adecuadamente, constituye una fuente de información válida para elaborar propuestas que contribuyan a mejorar las experiencias profesionalizadoras que se persiguen en el Prácticum del Máster para el profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas de la especialidad de Orientación Educativa (MPESOBFPEI-OE). Se utilizó el análisis de documentos, fundamentalmente de carácter cuantitativo. La muestra, seleccionada aleatoriamente, la constituyen 53 sujetos de la Universidad de Vigo de los 60 que terminaron el Prácticum de Psicopedagogía en los cursos 2012-13 y 2013-14. Se utiliza un cuestionario con escala Likert cuya fiabilidad, calculada mediante el coeficiente alfa de Cronbach, es de .956. Se concretan una serie de actividades que, siendo de importancia para la adquisición de las competencias orientadoras necesarias en el sistema educativo, no se realizaron durante el desarrollo de la materia.
La opinión del alumnado de Psicopedagogía con respecto a la adquisición y desarrollo de competencias orientadoras a través del Prácticum de la titulación (materia troncal), si se recoge adecuadamente, constituye una fuente de información válida para elaborar propuestas que contribuyan a mejorar las experiencias profesionalizadoras que se persiguen en el Prácticum del Máster para el profesorado de educación secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas de la especialidad de Orientación Educativa (MPESOBFPEI-OE). Se utilizó el análisis de documentos, fundamentalmente de carácter cuantitativo. La muestra, seleccionada aleatoriamente, la constituyen 53 sujetos de la Universidad de Vigo de los 60 que terminaron el Prácticum de Psicopedagogía en los cursos 2012-13 y 2013-14. Se utiliza un cuestionario con escala Likert cuya fiabilidad, calculada mediante el coeficiente alfa de Cronbach, es de .956. Se concretan una serie de actividades que, siendo de importancia para la adquisición de las competencias orientadoras necesarias en el sistema educativo, no se realizaron durante el desarrollo de la materia.
Leer menos