Revisión histórica a la dimensión educativa del Consejo de Europa
Full text:
https://revistas.uam.es/tendenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Tendencias pedagógicas. Madrid, 2008, n. 13 ; p. 15-37Abstract:
El Consejo de Europa (CE), desde su fundación en 1949, ha perseguido establecer una unión más estrecha entre los pueblos de Europa, con el fin de salvaguardar y promover las ideas y principios que son su patrimonio común. Para conseguir dicho objetivo, el CE dedicó gran parte de sus esfuerzos iniciales a la creación de los documentos marcos –Convenios y Declaraciones– interestatales, que propiciasen el fortalecimiento de la cooperación cultural y educativa en sus estados asociados, como elementos claves para la comprensión y el entendimiento mutuos de los pueblos europeos. La revisión histórica y el análisis de sus documentos emitidos indican la existencia de una original dimensión educativa del CE, que resultará precursora de los grandes fundamentos y acciones de la política educativa que se desarrollará en el ámbito europeo, incluyendo la desarrollada por la Unión Europa –la más conocida–. El artículo pretende contextualizar y dar a conocer el proceso histórico en el que se fundamenta la dimensión educativa del CE.
El Consejo de Europa (CE), desde su fundación en 1949, ha perseguido establecer una unión más estrecha entre los pueblos de Europa, con el fin de salvaguardar y promover las ideas y principios que son su patrimonio común. Para conseguir dicho objetivo, el CE dedicó gran parte de sus esfuerzos iniciales a la creación de los documentos marcos –Convenios y Declaraciones– interestatales, que propiciasen el fortalecimiento de la cooperación cultural y educativa en sus estados asociados, como elementos claves para la comprensión y el entendimiento mutuos de los pueblos europeos. La revisión histórica y el análisis de sus documentos emitidos indican la existencia de una original dimensión educativa del CE, que resultará precursora de los grandes fundamentos y acciones de la política educativa que se desarrollará en el ámbito europeo, incluyendo la desarrollada por la Unión Europa –la más conocida–. El artículo pretende contextualizar y dar a conocer el proceso histórico en el que se fundamenta la dimensión educativa del CE.
Leer menos