Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Otras vías de aprendizaje : el reconocimiento de la experiencia profesional en la universidad : el caso de la UNED

URI:
http://hdl.handle.net/11162/121061
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...
View/Open
45189-94464-2-PB.pdf (229.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Blanco, Miriam; Bautista-Cerro Ruiz, María José; Ruiz Corbella, Marta
Date:
2016
Published in:
Revista complutense de educación. Madrid, 2016, v. 27, n. 1 ; p. 95-117
Abstract:

Nadie cuestiona que una fuente de aprendizaje es el propio ámbito de trabajo, en el que todo profesional resuelve las funciones y tareas a las que se enfrenta diariamente a partir de la formación y de la experiencia. Reconocer la experiencia en las titulaciones de Grado es un tema aún no resuelto. Pero el reconocimiento exige un proceso de evaluación, apoyado en metodologías y herramientas fiables y válidas, a partir del cual se valide que una persona ha adquirido un determinado nivel de logro en unas competencias en el marco de una cualificación profesional determinada. A raíz de los resultados obtenidos en 2 convocatorias dirigidas al reconocimiento de la experiencia profesional en el Grado en Educación Social impartido por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), el articulo lleva a cabo un análisis de carácter descriptivo y en perspectiva comparada, entre ambas ediciones (2011-12 y 2012-13), con el fin de valorar la pertinencia del proceso y la calidad de los resultados obtenidos. Con una muestra de 421 estudiantes se ha inferido la validez del procedimiento propuesto. Además, la realidad muestra cuáles son las áreas de intervención más demandadas, los puntos fuertes y débiles de los profesionales, las competencias más y menos consolidadas de acuerdo a la titulación que se imparte, etc.

Nadie cuestiona que una fuente de aprendizaje es el propio ámbito de trabajo, en el que todo profesional resuelve las funciones y tareas a las que se enfrenta diariamente a partir de la formación y de la experiencia. Reconocer la experiencia en las titulaciones de Grado es un tema aún no resuelto. Pero el reconocimiento exige un proceso de evaluación, apoyado en metodologías y herramientas fiables y válidas, a partir del cual se valide que una persona ha adquirido un determinado nivel de logro en unas competencias en el marco de una cualificación profesional determinada. A raíz de los resultados obtenidos en 2 convocatorias dirigidas al reconocimiento de la experiencia profesional en el Grado en Educación Social impartido por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), el articulo lleva a cabo un análisis de carácter descriptivo y en perspectiva comparada, entre ambas ediciones (2011-12 y 2012-13), con el fin de valorar la pertinencia del proceso y la calidad de los resultados obtenidos. Con una muestra de 421 estudiantes se ha inferido la validez del procedimiento propuesto. Además, la realidad muestra cuáles son las áreas de intervención más demandadas, los puntos fuertes y débiles de los profesionales, las competencias más y menos consolidadas de acuerdo a la titulación que se imparte, etc.

Leer menos
Materias (TEE):
experiencia profesional; universidad a distancia; aprendizaje profesional; certificado de estudios; formación de formadores; nivel de conocimientos; reconocimiento de estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.