Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Adaptación y propiedades psicométricas de escalas sociocognitivas : una aplicación en el ámbito vocacional científico-matemático

URI:
http://hdl.handle.net/11162/120905
Full text:
http://www2.uned.es/reop/
View/Open
27-1 - Blanco.pdf (456.2Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Blanco Blanco, Ángeles; Casas Moreno, Yadira; Mafokozi Ndabishibije, Joseph
Date:
2016
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 8-28
Abstract:

El objetivo del estudio es proporcionar medidas de los constructos principales de la Teoría Cognitivo Social del Desarrollo de la Carrera (Social Cognitive Career Theory - SCCT) que sean fiables, válidas y estén ajustadas al contexto educativo español. La propuesta metodológica se concreta en el ámbito científico-matemático a través de cinco escalas: autoeficacia, expectativas de resultado, intereses, apoyos y barreras contextuales y objetivos/consideraciones ocupacionales. El estudio comprende tres fases. Primero se llevó cabo una revisión de la literatura con el fin de identificar instrumentos que fueran susceptibles de adaptación al contexto y a la población de interés: alumnado español de educación secundaria. A continuación se adoptaron los procedimientos metodológicos específicos para la adaptación de tales instrumentos. Finalmente, los instrumentos fueron aplicados a una muestra de 1465 estudiantes de 8 centros educativos de Madrid y Castilla-La Mancha y se evaluaron las propiedades psicométricas. Tomados en conjunto los resultados sugieren que las escalas propuestas son medidas fiables y válidas de los constructos. Los coeficientes de fiabilidad de las escalas tomaron valores entre .76 y .91. Los análisis factoriales exploratorios sugirieron soluciones alineadas con la estructura teórico-conceptual de las escalas. Las escalas también correlacionaron entre sí de modo consistente con la teoría y la investigación previa.

El objetivo del estudio es proporcionar medidas de los constructos principales de la Teoría Cognitivo Social del Desarrollo de la Carrera (Social Cognitive Career Theory - SCCT) que sean fiables, válidas y estén ajustadas al contexto educativo español. La propuesta metodológica se concreta en el ámbito científico-matemático a través de cinco escalas: autoeficacia, expectativas de resultado, intereses, apoyos y barreras contextuales y objetivos/consideraciones ocupacionales. El estudio comprende tres fases. Primero se llevó cabo una revisión de la literatura con el fin de identificar instrumentos que fueran susceptibles de adaptación al contexto y a la población de interés: alumnado español de educación secundaria. A continuación se adoptaron los procedimientos metodológicos específicos para la adaptación de tales instrumentos. Finalmente, los instrumentos fueron aplicados a una muestra de 1465 estudiantes de 8 centros educativos de Madrid y Castilla-La Mancha y se evaluaron las propiedades psicométricas. Tomados en conjunto los resultados sugieren que las escalas propuestas son medidas fiables y válidas de los constructos. Los coeficientes de fiabilidad de las escalas tomaron valores entre .76 y .91. Los análisis factoriales exploratorios sugirieron soluciones alineadas con la estructura teórico-conceptual de las escalas. Las escalas también correlacionaron entre sí de modo consistente con la teoría y la investigación previa.

Leer menos
Materias (TEE):
elección de profesión; investigación cualitativa; carrera profesional; enseñanza secundaria; matemáticas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.