Análisis de los procesos de implementación del modelo 1:1 en aulas de Secundaria
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. Málaga, 2015, v. I, n. 1 ; p. 41-54Abstract:
En España, el Proyecto Escuela 2.0 ha incorporado el modelo 1:1 en los centros educativos de secundaria. En la mayoría de los centros escolares no se percibe una plena integración de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) en las aulas y, el uso normalizado en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se pretende realizar una descripción y análisis del tipo de prácticas educativas que se están realizando dentro del modelo 1:1 en el contexto de tres Institutos de Educación Secundaria Obligatoria, para profundizar sobre el estado de los procesos de integración de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). A través de la observación de aula y el análisis de las categorías registradas se puede observar que las prácticas educativas reproducen un modelo tradicional de la enseñanza y no pueden considerarse como experiencias innovadoras. Las prácticas desarrolladas son individualistas y activas por parte del alumnado. Están basadas en ejercicios pre-elaborados de ensayo error y de corrección inmediata y que no favorece la colaboración entre el alumnado. Sin embargo, se puede afirmar que el uso del ordenador portátil favorece la motivación del estudiante hacia el aprendizaje, además de promover el cambio de rol docente a uno más de orientador y guía.
En España, el Proyecto Escuela 2.0 ha incorporado el modelo 1:1 en los centros educativos de secundaria. En la mayoría de los centros escolares no se percibe una plena integración de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) en las aulas y, el uso normalizado en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se pretende realizar una descripción y análisis del tipo de prácticas educativas que se están realizando dentro del modelo 1:1 en el contexto de tres Institutos de Educación Secundaria Obligatoria, para profundizar sobre el estado de los procesos de integración de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). A través de la observación de aula y el análisis de las categorías registradas se puede observar que las prácticas educativas reproducen un modelo tradicional de la enseñanza y no pueden considerarse como experiencias innovadoras. Las prácticas desarrolladas son individualistas y activas por parte del alumnado. Están basadas en ejercicios pre-elaborados de ensayo error y de corrección inmediata y que no favorece la colaboración entre el alumnado. Sin embargo, se puede afirmar que el uso del ordenador portátil favorece la motivación del estudiante hacia el aprendizaje, además de promover el cambio de rol docente a uno más de orientador y guía.
Leer menos