Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los turnos de apoyo en la conversación de estudiantes coreanos de ELE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118485
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
bv20161714alejandrosanchezsanabria.pdf (2.106Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Sanabria, Alejandro
Date:
2016
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2016, n. 17 ; 189 p.
Abstract:

Investigación centrada en la Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. De carácter exploratorio y enmarcado en el análisis de la conversación, se analizan las estrategias llevadas a cabo por estudiantes coreanos de E/LE de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros. Se ha llevado a cabo con la participación de ocho informantes universitarios del último año de licenciatura de español, todos con un diploma DELE B2 según el MCERL. Se analizan tanto cuantitativa como cualitativamente la producción de los turnos de apoyo, la superposición de habla con turnos de apoyo, las funciones de estos, su complejidad y estructura, los turnos de habla introducidos por un apoyo, la influencia del contexto, los lugares de transición pertinentes y las secuencias especiales de apoyo. Dichos resultados se comparan con el resto de investigaciones realizadas con nativos españoles e informantes de otras nacionalidades con el fin de obtener las primeras conclusiones.

Investigación centrada en la Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. De carácter exploratorio y enmarcado en el análisis de la conversación, se analizan las estrategias llevadas a cabo por estudiantes coreanos de E/LE de la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros. Se ha llevado a cabo con la participación de ocho informantes universitarios del último año de licenciatura de español, todos con un diploma DELE B2 según el MCERL. Se analizan tanto cuantitativa como cualitativamente la producción de los turnos de apoyo, la superposición de habla con turnos de apoyo, las funciones de estos, su complejidad y estructura, los turnos de habla introducidos por un apoyo, la influencia del contexto, los lugares de transición pertinentes y las secuencias especiales de apoyo. Dichos resultados se comparan con el resto de investigaciones realizadas con nativos españoles e informantes de otras nacionalidades con el fin de obtener las primeras conclusiones.

Leer menos
Materias (TEE):
sociolingüística; conversación; competencia comunicativa; lingüística aplicada; aprendizaje de lenguas; Corea R
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.