Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Development and validation of the scale of psychological abuse in intimate partner violence (EAPA-P)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118377
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...
View/Open
Psicothema 2016, Vol. 28, No. 2, 214-221.pdf (352.6Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Porrúa García, Clara; Rodríguez Carballeira, Álvaro; Escartín Solanelles, Jordi; Gómez Benito, Juana; Almendros Rodríguez, Carmen; Martín Peña, Javier
Date:
2016
Published in:
Psicothema. Oviedo, 2016, v. 28, n. 2 ; p. 214-221
Abstract:

Desarrollo y validación de la Escala de Abuso Psicológico Aplicado en la Pareja (EAPA-P). Antecedentes: en el contexto de la violencia en la pareja, la de tipo psicológico ha ido ganando relevancia científica. Aun así, es preciso un mayor esfuerzo para delimitar y evaluar el abuso psicológico (AP) en la pareja. Una nueva taxonomía de estrategias de AP da pie a la aportación de un nuevo instrumento de evaluación. Método: han participado 101 mujeres maltratadas por su pareja, de entre 24 y 82 años, y atendidas en diferentes servicios municipales especializados en el tema. Resultados: los análisis han mostrado la idoneidad de un instrumento de 19 ítems distribuidos en dos factores: (1) estrategias directas de AP y (2) estrategias indirectas de AP. El primero agrupa las estrategias que inciden en la dimensión emocional, cognitiva y conductual de la víctima. El segundo recoge aquellas que persiguen el control y la dominación sobre el contexto de la misma. Dicha escala posee propiedades psicométricas adecuadas en lo que se refiere a la fiabilidad de las puntuaciones y la validez de relación con otras variables relacionadas con la salud. Conclusiones: la EAPA-P se presenta como herramienta válida para detectar y medir el AP en la pareja.

Desarrollo y validación de la Escala de Abuso Psicológico Aplicado en la Pareja (EAPA-P). Antecedentes: en el contexto de la violencia en la pareja, la de tipo psicológico ha ido ganando relevancia científica. Aun así, es preciso un mayor esfuerzo para delimitar y evaluar el abuso psicológico (AP) en la pareja. Una nueva taxonomía de estrategias de AP da pie a la aportación de un nuevo instrumento de evaluación. Método: han participado 101 mujeres maltratadas por su pareja, de entre 24 y 82 años, y atendidas en diferentes servicios municipales especializados en el tema. Resultados: los análisis han mostrado la idoneidad de un instrumento de 19 ítems distribuidos en dos factores: (1) estrategias directas de AP y (2) estrategias indirectas de AP. El primero agrupa las estrategias que inciden en la dimensión emocional, cognitiva y conductual de la víctima. El segundo recoge aquellas que persiguen el control y la dominación sobre el contexto de la misma. Dicha escala posee propiedades psicométricas adecuadas en lo que se refiere a la fiabilidad de las puntuaciones y la validez de relación con otras variables relacionadas con la salud. Conclusiones: la EAPA-P se presenta como herramienta válida para detectar y medir el AP en la pareja.

Leer menos
Materias (TEE):
escala de actitud; violencia; evaluación; pareja no casada; casados; psicometría
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.