La interacción social en el contexto del aula de Educación Física
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. Granada, 2014, v. 18, n. 2 ; p. 305-320Abstract:
Se presentan los resultados parciales de una investigación sobre las representaciones sociales de la educación física construidas por los futuros docentes. Se aborda la comprensión de las formas de relación presentes en el aula de educación física y la manera en que inciden en las percepciones y emociones vividas por los alumnos en la clase. Se hace un análisis cualitativo de 142 narrativas autobiográficas de estudiantes de primer curso de los grados de Pedagogía en educación básica, parvularia y educación física en Chile. Se evidencia la distancia profesores y estudiantes y los alumnos critican el autoritarismo del docente. Un sector significativo de estudiantes percibe una asignatura de bajo valor social, entendida como un espacio recreativo antes que educativo. Los alumnos denuncian que el enfoque darwinista de la asignatura provoca situaciones de discriminación y burla hacia aquellos estudiantes con menor competencia motriz.
Se presentan los resultados parciales de una investigación sobre las representaciones sociales de la educación física construidas por los futuros docentes. Se aborda la comprensión de las formas de relación presentes en el aula de educación física y la manera en que inciden en las percepciones y emociones vividas por los alumnos en la clase. Se hace un análisis cualitativo de 142 narrativas autobiográficas de estudiantes de primer curso de los grados de Pedagogía en educación básica, parvularia y educación física en Chile. Se evidencia la distancia profesores y estudiantes y los alumnos critican el autoritarismo del docente. Un sector significativo de estudiantes percibe una asignatura de bajo valor social, entendida como un espacio recreativo antes que educativo. Los alumnos denuncian que el enfoque darwinista de la asignatura provoca situaciones de discriminación y burla hacia aquellos estudiantes con menor competencia motriz.
Leer menos