Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Acciones y actitudes diferenciales de los tutores y su relación con la participación de las familias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/115604
Full text:
http://ntic.educacion.es/cee/rev ...
View/Open
Acciones y actitudes diferenciales de los tutores.pdf (4.132Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Castro Morera, María; Expósito Casas, Eva; Lizasoain Hernández, Luis; López Martín, Esther; Navarro Asencio, Enrique
Date:
2015
Published in:
Participación educativa. Madrid, 2015, segunda época, n. 7, diciembre; p. 29-37
Abstract:

Si se entiende la participación familiar como una competencia o capacidad que puede ser fomentada, desarrollada, ejercitada, etc. más allá del nivel de partida o de las características particulares de la familia, y se reconoce el papel preponderante del profesor tutor en el establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de las relaciones familia-escuela, el presente trabajo persigue el objetivo de analizar si existen diferencias en las actuaciones que llevan a cabo los tutores de los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria cuyos progenitores se implican activamente en la educación de sus hijos, respecto a las realizadas por los tutores de aquellos estudiantes cuyos padres muestran un nivel de implicación menor. Los datos utilizados, procedentes de un estudio más amplio (Consejo Escolar del Estado, 2014), han permitido la realización de un diseño en dos fases. Los resultados obtenidos, permiten una clara caracterización por etapas educativas, encontrando algunos patrones sustancialmente diferenciados.

Si se entiende la participación familiar como una competencia o capacidad que puede ser fomentada, desarrollada, ejercitada, etc. más allá del nivel de partida o de las características particulares de la familia, y se reconoce el papel preponderante del profesor tutor en el establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de las relaciones familia-escuela, el presente trabajo persigue el objetivo de analizar si existen diferencias en las actuaciones que llevan a cabo los tutores de los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria cuyos progenitores se implican activamente en la educación de sus hijos, respecto a las realizadas por los tutores de aquellos estudiantes cuyos padres muestran un nivel de implicación menor. Los datos utilizados, procedentes de un estudio más amplio (Consejo Escolar del Estado, 2014), han permitido la realización de un diseño en dos fases. Los resultados obtenidos, permiten una clara caracterización por etapas educativas, encontrando algunos patrones sustancialmente diferenciados.

Leer menos
Materias (TEE):
participación de los padres; relación padres-escuela; relación padres-profesor; tutoría; tutor de formación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.