Asociacionismo en el ámbito del E/LE y trayectoria de FIAPE
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2015, n. especial ; 15 p.Abstract:
La inclusión del español como lengua extranjera (E/LE) en la enseñanza reglada en ámbitos no hispanohablantes ha supuesto su adaptación a planes de estudios, modelos educativos, diferentes didácticas de su enseñanza y la focalización en cuestiones como la pragmática cultural o aspectos contrastivos entre lengua materna y lengua meta. La enseñanza del español a nivel mundial supone su enriquecimiento y muchos retos. Desde FIAPE se establece una diferencia entre la enseñanza del E/LE en países hispanohablantes y en países no hispanohablantes; se resumen con el concepto de “inmersión”. El profesorado de ámbitos no hispanohablantes precisa de foros independientes donde hablar, discutir y compartir problemas didácticos y profesionales. FIAPE apuesta por el asociacionismo profesional respetando las diferencias nacionales, por eso mantiene una estructura federal: un asociacionismo abierto, flexible, adaptado a las necesidades de las asociaciones nacionales y no burocrático.
La inclusión del español como lengua extranjera (E/LE) en la enseñanza reglada en ámbitos no hispanohablantes ha supuesto su adaptación a planes de estudios, modelos educativos, diferentes didácticas de su enseñanza y la focalización en cuestiones como la pragmática cultural o aspectos contrastivos entre lengua materna y lengua meta. La enseñanza del español a nivel mundial supone su enriquecimiento y muchos retos. Desde FIAPE se establece una diferencia entre la enseñanza del E/LE en países hispanohablantes y en países no hispanohablantes; se resumen con el concepto de “inmersión”. El profesorado de ámbitos no hispanohablantes precisa de foros independientes donde hablar, discutir y compartir problemas didácticos y profesionales. FIAPE apuesta por el asociacionismo profesional respetando las diferencias nacionales, por eso mantiene una estructura federal: un asociacionismo abierto, flexible, adaptado a las necesidades de las asociaciones nacionales y no burocrático.
Leer menos