La literatura científica sobre rankings universitarios : una revisión sistemática
Full text:
http://red-u.net/redu/index.php/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2015, v. 13, n. 3 ; p. 33-54Abstract:
Se hace una revisión sistemática de la literatura científica sobre rankings universitarios. Se indagada sobre la existencia de tendencias en los métodos utilizados en los estudios publicados en revistas especializadas. La muestra de artículos seleccionados es de 28. Las fuentes de datos provienen de las bases de datos ISI y SCOPUS on-line utilizando las palabras clave “rankings”, “higher education” y “universidad” en ciencias sociales y humanidades en el período 2000 a 2012. Los resultados muestran que los artículos publicados tienen una orientación más cuantitativa (N=22) que cualitativa (N=6), con enfoques más generalistas (N=21) que específicos (N=7), con pretensión generalizadora (N=24) frente (N=4) a los de alcance local y que la mayor concentración de las referencias que se incluyen datan de entre los años 2005-2010. Se concluye que existe un creciente interés por los estudios, investigaciones y publicaciones sobre rankings universitarios.
Se hace una revisión sistemática de la literatura científica sobre rankings universitarios. Se indagada sobre la existencia de tendencias en los métodos utilizados en los estudios publicados en revistas especializadas. La muestra de artículos seleccionados es de 28. Las fuentes de datos provienen de las bases de datos ISI y SCOPUS on-line utilizando las palabras clave “rankings”, “higher education” y “universidad” en ciencias sociales y humanidades en el período 2000 a 2012. Los resultados muestran que los artículos publicados tienen una orientación más cuantitativa (N=22) que cualitativa (N=6), con enfoques más generalistas (N=21) que específicos (N=7), con pretensión generalizadora (N=24) frente (N=4) a los de alcance local y que la mayor concentración de las referencias que se incluyen datan de entre los años 2005-2010. Se concluye que existe un creciente interés por los estudios, investigaciones y publicaciones sobre rankings universitarios.
Leer menos