Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Organización del aula de convivencia y efectos en la reducción de conductas contrarias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/114401
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
View/Open
Organización del aula de convivencia.pdf (785.3Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tirado Morueta, Ramón; Conde Vélez, Sara
Date:
2015
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2015, v. 26, n. 2, segundo cuatrimestre ; 75-89
Abstract:

Los problemas de convivencia escolar son un fenómeno frecuentemente analizado , en todos ellos se coinciden con una serie de problemáticas como son: conductas disruptivas; indisciplina en las relaciones entre el profesorado y el alumnado; problemas relacionales entre el alumnado; falta de implicación familiar; desmotivación y desinterés académico, tanto por parte del alumnado como del profesorado; absentismo; el hecho de ser percibido diferente; entre otros. En Andalucía, una de las medidas presentadas para la reducción de estos problemas es la creación de aulas de convivencia que favorezca un proceso de reflexión por parte del alumno. Se pretenden explorar los efectos que el aula de convivencia está teniendo en la reducción de conductas contrarias, así como la validez de las propuestas organizativas que la Administración Educativa sugiere para su eficaz funcionamiento. Para ello, tomando como muestra a 46 centros de la región de Andalucía, experimentados en el desarrollo de planes de convivencia, se plantea un análisis a través de ecuaciones estructurales. Las evidencias encontradas no muestran efectos positivos sobre la disminución de conductas contrarias.

Los problemas de convivencia escolar son un fenómeno frecuentemente analizado , en todos ellos se coinciden con una serie de problemáticas como son: conductas disruptivas; indisciplina en las relaciones entre el profesorado y el alumnado; problemas relacionales entre el alumnado; falta de implicación familiar; desmotivación y desinterés académico, tanto por parte del alumnado como del profesorado; absentismo; el hecho de ser percibido diferente; entre otros. En Andalucía, una de las medidas presentadas para la reducción de estos problemas es la creación de aulas de convivencia que favorezca un proceso de reflexión por parte del alumno. Se pretenden explorar los efectos que el aula de convivencia está teniendo en la reducción de conductas contrarias, así como la validez de las propuestas organizativas que la Administración Educativa sugiere para su eficaz funcionamiento. Para ello, tomando como muestra a 46 centros de la región de Andalucía, experimentados en el desarrollo de planes de convivencia, se plantea un análisis a través de ecuaciones estructurales. Las evidencias encontradas no muestran efectos positivos sobre la disminución de conductas contrarias.

Leer menos
Materias (TEE):
solución de conflictos; relaciones interpersonales; ambiente escolar; conducta; relación profesor-alumno
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.