La resistencia a las innovaciones : Informe de la Academia de profesores de primera educación (1838)
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1983Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1983, n. 2 ; p. 49-53Abstract:
En 1837 la recién restituida Dirección General de Estudios elabora un informe sobre la enseñanza gratuita de las primeras letras en la Corte. Está en quiebra el principio de la gratuidad y alienta un criterio economista de sacar el rendimiento óptimo a las inversiones. Se subordinan organización y métodos a estos supuestos económicos. Defienden las excelencias del método de enseñanza mutua. Detrás está en marcha el proceso de centralización de enseñanza pública. La Dirección General de Estudios presenta el resultado de su encuesta al Ayuntamiento constitucional de la Corte el día 13 de septiembre. El Ayuntamiento constitucional solicita un contrainforme de la Academia Literaria de Profesores de Primera Educación. El contrainforme está listo y se remite el día 4 de enero de 1838 firmado por el secretario de la Academia, Alejandro Palomino.
En 1837 la recién restituida Dirección General de Estudios elabora un informe sobre la enseñanza gratuita de las primeras letras en la Corte. Está en quiebra el principio de la gratuidad y alienta un criterio economista de sacar el rendimiento óptimo a las inversiones. Se subordinan organización y métodos a estos supuestos económicos. Defienden las excelencias del método de enseñanza mutua. Detrás está en marcha el proceso de centralización de enseñanza pública. La Dirección General de Estudios presenta el resultado de su encuesta al Ayuntamiento constitucional de la Corte el día 13 de septiembre. El Ayuntamiento constitucional solicita un contrainforme de la Academia Literaria de Profesores de Primera Educación. El contrainforme está listo y se remite el día 4 de enero de 1838 firmado por el secretario de la Academia, Alejandro Palomino.
Leer menos