Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Factors promoting educational attainment in unfavorable socioeconomic conditions

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113083
View/Open
Español (737.7Kb)
Inglés (755.1Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cordero Ferrera, José Manuel
Date:
2015
Published in:
Revista de educación. 2015, n. 370, octubre-diciembre; p. 172-198
Abstract:

Se estudia a de los alumnos resilientes: aquellos que obtienen buenos resultados académicos a pesar de pertenecer a un entorno socioeconómico desfavorable. Está centrado en escuelas que con un alumnado que pertenece a entornos socioeconómicos más adversos y, dentro de ellas, se elige a los alumnos que alcanzan mejores resultados académicos. Se buscan rasgos comunes en sus características y habilidades personales y en las actividades desarrolladas por las escuelas. Se pretende focalizar el análisis sobre aspectos en los que sea posible incidir mediante medidas de política educativa. Los resultados muestran que, además de las variables individuales, los centros con un mayor porcentaje de esta tipología de alumnos se caracterizan por impartir docencia en aulas de tamaño más reducido, con notable disciplina y con bajas tasas de absentismo escolar: variables relacionadas con la calidad de la docencia.

Se estudia a de los alumnos resilientes: aquellos que obtienen buenos resultados académicos a pesar de pertenecer a un entorno socioeconómico desfavorable. Está centrado en escuelas que con un alumnado que pertenece a entornos socioeconómicos más adversos y, dentro de ellas, se elige a los alumnos que alcanzan mejores resultados académicos. Se buscan rasgos comunes en sus características y habilidades personales y en las actividades desarrolladas por las escuelas. Se pretende focalizar el análisis sobre aspectos en los que sea posible incidir mediante medidas de política educativa. Los resultados muestran que, además de las variables individuales, los centros con un mayor porcentaje de esta tipología de alumnos se caracterizan por impartir docencia en aulas de tamaño más reducido, con notable disciplina y con bajas tasas de absentismo escolar: variables relacionadas con la calidad de la docencia.

Leer menos
Materias (TEE):
rendimiento; status socio-económico; política de la educación; calidad de la enseñanza; absentismo; número de alumnos
Otras Materias:
Informe PISA
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.