Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Differential effect of mothers' and fathers' parenting style on teenagers' physical self-concept

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112206
View/Open
Español (665.0Kb)
Inglés (638.6Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Torre Cruz, Manuel Jesús de la; Ruiz Ariza, Alberto; López García, María Dolores; Martínez López, Emilio José
Date:
2015
Published in:
Revista de educación. 2015, n.369, julio-septiembre; p. 59-84
Abstract:

Se establece la relación del estilo educativo percibido por los adolescentes, en madres y padres, con cada una de las dimensiones del autoconcepto físico (resistencia física, autoestima general, coordinación, autoconcepto físico general...). Se realiza un estudio sobre 600 estudiantes de entre 12 y 18 años empleando el «Parental Bonding Instrument» de Parker, Tupling y Brown (1979), y la versión reducida del «Physical Self Description Questionnaire» de Marsh, Martin y Jackson (2010). Se concluye que los adolescentes que perciben en sus progenitores un estilo permisivo obtienen mejores resultados de autoconcepto físico que aquellos que les atribuyen un estilo democrático. La posible influencia negativa asociada a un estilo negligente y democrático, sobre el autoconcepto físico, es más acusada en madres que en padres. Se discuten las implicaciones que la falta de afecto y el exceso de control pueden tener en la formación de un adecuado autoconcepto físico durante la adolescencia.

Se establece la relación del estilo educativo percibido por los adolescentes, en madres y padres, con cada una de las dimensiones del autoconcepto físico (resistencia física, autoestima general, coordinación, autoconcepto físico general...). Se realiza un estudio sobre 600 estudiantes de entre 12 y 18 años empleando el «Parental Bonding Instrument» de Parker, Tupling y Brown (1979), y la versión reducida del «Physical Self Description Questionnaire» de Marsh, Martin y Jackson (2010). Se concluye que los adolescentes que perciben en sus progenitores un estilo permisivo obtienen mejores resultados de autoconcepto físico que aquellos que les atribuyen un estilo democrático. La posible influencia negativa asociada a un estilo negligente y democrático, sobre el autoconcepto físico, es más acusada en madres que en padres. Se discuten las implicaciones que la falta de afecto y el exceso de control pueden tener en la formación de un adecuado autoconcepto físico durante la adolescencia.

Leer menos
Materias (TEE):
adolescente; actitud de los padres; educación familiar; percepción de sí mismo; autoestima
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.