Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis longitudinal de tesis doctorales españolas en educación : (1841-2012)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/109007
Full text:
www.uv.es/RELIEVE/v20n2/RELIEVEv ...
View/Open
fernandez_torralbo_fernandez.pdf (161.8Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Bautista, Andrés; Torralbo Rodríguez, Manuel; Fernández Cano, Antonio
Date:
2014
Published in:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. Valencia, 2014, v. 20, n. 2 ; 15 p.
Abstract:

Se analiza la producción investigadora de tesis doctorales del campo de la educación defendidas en España desde 1841 a 2012. Se ofrece una visión cuantificada, global y diacrónica de tal serie. Como hito a destacar está el hecho de que hasta 1954, la obtención del grado de doctor estuvo centralizada en la Universidad de Madrid. Se utilizan como motores de búsqueda las bases de datos bibliográficas: TESEO y repositorios institucionales, y bibliografía básica del área para llevar a cabo la recopilación de la muestra. Se trata de verificar si la serie temporal se ajusta parcialmente al modelo de crecimiento de la ciencia propuesto por Dereck J. de Solla Price.

Se analiza la producción investigadora de tesis doctorales del campo de la educación defendidas en España desde 1841 a 2012. Se ofrece una visión cuantificada, global y diacrónica de tal serie. Como hito a destacar está el hecho de que hasta 1954, la obtención del grado de doctor estuvo centralizada en la Universidad de Madrid. Se utilizan como motores de búsqueda las bases de datos bibliográficas: TESEO y repositorios institucionales, y bibliografía básica del área para llevar a cabo la recopilación de la muestra. Se trata de verificar si la serie temporal se ajusta parcialmente al modelo de crecimiento de la ciencia propuesto por Dereck J. de Solla Price.

Leer menos
Materias (TEE):
tesis; base de datos; investigación sobre literatura científica; España; educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.