Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El liderazgo escolar como ámbito de la política educativa supranacional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/108464
View/Open
04 ElLiderazgoEscolarComoAmbitoDeLaPoliticaEducativaS.pdf (803.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Egido Gálvez, Inmaculada
Date:
2015
Published in:
revista de pedagogía. Madrid, 2014, Vol. 67, n. 1 ; p. 71-84
Abstract:

En los últimos años, los Organismos Internacionales, especialmente la OCDE y la UE, han prestado una atención creciente al liderazgo escolar como factor clave para la calidad educativa, estableciendo recomendaciones en torno a esta cuestión. Puesto que muchos sistemas educativos han emprendido recientemente reformas en relación al liderazgo, cabe plantearse si es posible encontrar en estos momentos aspectos convergentes en las políticas desarrolladas en la esfera internacional, basadas en las propuestas formuladas por dichos Organismos o, por el contrario, se trata de un ámbito en el que predominan fundamentalmente los factores de carácter nacional. Se realiza una revisión documental de las reformas realizadas en relación con el liderazgo escolar en los países miembros de la OCDE y la UE y se contrasta el contenido de esas reformas con las orientaciones emanadas desde ambos organismos, con el fin de comprobar la existencia o la ausencia de convergencias internacionales a este respecto. Los resultados apuntan a la existencia de líneas comunes en las políticas actuales sobre liderazgo escolar en los países analizados, si bien pueden encontrarse ciertas variaciones en el alcance de las reformas realizadas y en los aspectos concretos a los que estas hacen referencia. Se plantea la existencia de una interacción entre las corrientes globales postuladas por los Organismos Internacionales y el peso de los Estados nacionales en la definición de los modelos de liderazgo escolar. Se considera, por tanto, que existe una influencia del plano supranacional en las políticas relativas al liderazgo escolar, por lo que éstas no pueden ser analizadas únicamente en clave nacional.

En los últimos años, los Organismos Internacionales, especialmente la OCDE y la UE, han prestado una atención creciente al liderazgo escolar como factor clave para la calidad educativa, estableciendo recomendaciones en torno a esta cuestión. Puesto que muchos sistemas educativos han emprendido recientemente reformas en relación al liderazgo, cabe plantearse si es posible encontrar en estos momentos aspectos convergentes en las políticas desarrolladas en la esfera internacional, basadas en las propuestas formuladas por dichos Organismos o, por el contrario, se trata de un ámbito en el que predominan fundamentalmente los factores de carácter nacional. Se realiza una revisión documental de las reformas realizadas en relación con el liderazgo escolar en los países miembros de la OCDE y la UE y se contrasta el contenido de esas reformas con las orientaciones emanadas desde ambos organismos, con el fin de comprobar la existencia o la ausencia de convergencias internacionales a este respecto. Los resultados apuntan a la existencia de líneas comunes en las políticas actuales sobre liderazgo escolar en los países analizados, si bien pueden encontrarse ciertas variaciones en el alcance de las reformas realizadas y en los aspectos concretos a los que estas hacen referencia. Se plantea la existencia de una interacción entre las corrientes globales postuladas por los Organismos Internacionales y el peso de los Estados nacionales en la definición de los modelos de liderazgo escolar. Se considera, por tanto, que existe una influencia del plano supranacional en las políticas relativas al liderazgo escolar, por lo que éstas no pueden ser analizadas únicamente en clave nacional.

Leer menos
Materias (TEE):
liderazgo; reforma educativa; calidad de la educación; organización internacional; política de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.