Els infants i la guerra : consideracions al voltant d'una investigació sobre dibuixos d'escolars durant la Guerra Civil espanyola
Full text:
http://www.publicacions.ub.edu/r ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Temps d'educació. Barcelona, 2013, n. 44 ; p. 63-76Abstract:
Se reflexiona sobre el papel y la relevancia de las producciones infantiles para el mejor conocimiento de hechos históricos y de cómo la infancia debe tener un lugar en la explicación y la interpretación culturales de nuestras sociedades. El texto recoge algunos elementos resultantes de una investigación en curso por parte del GREUV (Grupo de Investigación Educativa de la Universidad de Vic), que analiza los dibujos de guerra realizados por niños y niñas de la escuela barcelonesa Grupo Escolar Luis Vives, durante el periodo de la Guerra Civil (1936-1939). El material analizado ayuda a entender la vida escolar, la vida cotidiana y la visión de la guerra que tienen los autores de los dibujos, lo que permite profundizar y complementar el conocimiento histórico de aquella contienda desde una perspectiva social, cultural y educativa de gran interés.
Se reflexiona sobre el papel y la relevancia de las producciones infantiles para el mejor conocimiento de hechos históricos y de cómo la infancia debe tener un lugar en la explicación y la interpretación culturales de nuestras sociedades. El texto recoge algunos elementos resultantes de una investigación en curso por parte del GREUV (Grupo de Investigación Educativa de la Universidad de Vic), que analiza los dibujos de guerra realizados por niños y niñas de la escuela barcelonesa Grupo Escolar Luis Vives, durante el periodo de la Guerra Civil (1936-1939). El material analizado ayuda a entender la vida escolar, la vida cotidiana y la visión de la guerra que tienen los autores de los dibujos, lo que permite profundizar y complementar el conocimiento histórico de aquella contienda desde una perspectiva social, cultural y educativa de gran interés.
Leer menos