Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El trabajo por proyectos : una metodología global

URI:
http://hdl.handle.net/11162/107422
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Balcells Sanahuja, Meritxel
Date:
2014
Published in:
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2014, n. 450, noviembre ; p. 22-26
Abstract:

Se explica la experiencia del colegio “Isabel de Villena”, de Esplugues de Llobregat (Barcelona), que lleva dos décadas trabajando por proyectos. El trabajo por proyectos se entiende como un proceso de aprendizaje integral, marcado por la curiosidad del alumnado y que, con esta metodología, adopta un enfoque competencial, transversal y colaborativo que implica a diferentes aulas. La total colaboración y coordinación del profesorado se hace así imprescindible para alcanzar los objetivos propuestos.

Se explica la experiencia del colegio “Isabel de Villena”, de Esplugues de Llobregat (Barcelona), que lleva dos décadas trabajando por proyectos. El trabajo por proyectos se entiende como un proceso de aprendizaje integral, marcado por la curiosidad del alumnado y que, con esta metodología, adopta un enfoque competencial, transversal y colaborativo que implica a diferentes aulas. La total colaboración y coordinación del profesorado se hace así imprescindible para alcanzar los objetivos propuestos.

Leer menos
Materias (TEE):
método de proyectos; cooperación; destrezas básicas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.