Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprender a enseñar ciencias sociales con métodos de indagación : los estudios de caso en la formación del profesorado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/107382
Full text:
http://red-u.net/redu/documentos ...
View/Open
gomez_rodriguez.pdf (624.4Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Carrasco, Cosme Jesús; Rodríguez Pérez, Raimundo Antonio
Date:
2014
Published in:
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2014, v. 12, n.2, mayo-agosto; p. 307-325
Abstract:

Se presenta una experiencia de innovación en la formación del profesorado de Primaria para la adquisición de habilidades de programación y planificación de actividades interactivas para la enseñanza de las ciencias sociales en la asignatura Metodología didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales, ofertada en 3º curso del Grado en Educación Primaria. En esta asignatura se incidió en que la transformación que ha experimentado la sociedad en los últimos años obliga a los docentes de ciencias sociales a un replanteamiento didáctico que les permita afrontar unos nuevos escenarios de aprendizaje. El método de estudios de caso permite desarrollar estas premisas, ya que acerca una realidad concreta a un grupo de personas en formación.

Se presenta una experiencia de innovación en la formación del profesorado de Primaria para la adquisición de habilidades de programación y planificación de actividades interactivas para la enseñanza de las ciencias sociales en la asignatura Metodología didáctica para la enseñanza de las ciencias sociales, ofertada en 3º curso del Grado en Educación Primaria. En esta asignatura se incidió en que la transformación que ha experimentado la sociedad en los últimos años obliga a los docentes de ciencias sociales a un replanteamiento didáctico que les permita afrontar unos nuevos escenarios de aprendizaje. El método de estudios de caso permite desarrollar estas premisas, ya que acerca una realidad concreta a un grupo de personas en formación.

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; formación de profesores; ciencias sociales; estudiante para profesor; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.