Per què insistim en conversar per aprendre ciències?
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Articles de didàctica de la llengua i de la literatura. Barcelona, 2011, n. 54, abril-mayo-junio ; p. 29-36Abstract:
Se expresa la necesidad de conversar para aprender ciencias a partir de ejemplos y reflexiones extraídos de una investigación en la que un grupo de niños y niñas de cuatro y cinco años piensan y hablan sobre los cambios en dos fenómenos evolutivos: un de duración muy larga, como es la formación de un fósil, y otro más próximo y conocido, la metamorfosis del escarabajo de la harina. A través del diálogo que se establece entre los niños y la maestra, se destaca la importancia de la conversación para dar sentido al aprendizaje y acercar los modos de pensar y de hablar cotidianas a las científicas, ya que las opiniones intuitivas sobre la mayoría de fenómenos y los conocimientos científicos no suelen coincidir.
Se expresa la necesidad de conversar para aprender ciencias a partir de ejemplos y reflexiones extraídos de una investigación en la que un grupo de niños y niñas de cuatro y cinco años piensan y hablan sobre los cambios en dos fenómenos evolutivos: un de duración muy larga, como es la formación de un fósil, y otro más próximo y conocido, la metamorfosis del escarabajo de la harina. A través del diálogo que se establece entre los niños y la maestra, se destaca la importancia de la conversación para dar sentido al aprendizaje y acercar los modos de pensar y de hablar cotidianas a las científicas, ya que las opiniones intuitivas sobre la mayoría de fenómenos y los conocimientos científicos no suelen coincidir.
Leer menos