Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aspectos didácticos y organizativos del curso escolar en la Universidad de Salamanca en el Siglo de Oro

URI:
http://hdl.handle.net/11162/103890
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alejo Montes, Francisco Javier
Date:
2014
Published in:
Revista de ciencias de la educación. Madrid, 2014, n. 238, abril-junio ; p. 233-245
Abstract:

Se trata de rellenar una laguna existente sobre los aspectos organizativos y didácticos del curso escolar en la Universidad de Salamanca en el Siglo de Oro. Estudio sacado de las fuentes primarias del Archivo de la Universidad de Salamanca. Se analiza cómo era el curso escolar, la duración, la temporalización, los periodos lectivos y las vacaciones. Dentro del periodo lectivo se estudian los días festivos, con sus distintas categorías y las diversas actividades académicas que se hacían esos días, y los días propiamente lectivos. Se detallan las horas en las que se imparten las clases a lo largo del día y los horarios. Se estudian los requisitos que han de obtener los alumnos para superar el curso escolar y conseguir acabar la carrera, las llamadas pruebas de curso. Se ven los requisitos para formalizar la matrícula universitaria, quiénes tenían la obligación de matricularse y cuándo se podían matricular. Se ofrecen los datos estadísticos concretos de varios años del número de personas que se matriculaban.

Se trata de rellenar una laguna existente sobre los aspectos organizativos y didácticos del curso escolar en la Universidad de Salamanca en el Siglo de Oro. Estudio sacado de las fuentes primarias del Archivo de la Universidad de Salamanca. Se analiza cómo era el curso escolar, la duración, la temporalización, los periodos lectivos y las vacaciones. Dentro del periodo lectivo se estudian los días festivos, con sus distintas categorías y las diversas actividades académicas que se hacían esos días, y los días propiamente lectivos. Se detallan las horas en las que se imparten las clases a lo largo del día y los horarios. Se estudian los requisitos que han de obtener los alumnos para superar el curso escolar y conseguir acabar la carrera, las llamadas pruebas de curso. Se ven los requisitos para formalizar la matrícula universitaria, quiénes tenían la obligación de matricularse y cuándo se podían matricular. Se ofrecen los datos estadísticos concretos de varios años del número de personas que se matriculaban.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; universidad; curso escolar; distribución del horario escolar; inscripción
Otras Materias:
Salamanca; s. XVI
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.