Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El impacto de la orientación sectorial : acuerdos y desacuerdos sobre qué es más importante hacer

URI:
http://hdl.handle.net/11162/103741
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jiménez Torres, Manuel Gabriel; López Sánchez, Manuel; López Núñez, Juan Antonio
Date:
2013
Published in:
Revista de ciencias de la educación. Madrid, 2013, n. 236, octubre-diciembre ; p. 459-478
Abstract:

El objetivo es comprobar cuáles son las actuaciones más útiles e impactantes entre las realizadas por los equipos de orientación educativa, y si se encuentran más próximas al modelo experto o al modelo de procesos. Han respondido 950 participantes entre orientadores/as y profesorado extraídos según procedimiento de estratificación proporcional entre las ocho provincias andaluzas. La mayor parte del profesorado valora más importantes las actuaciones relacionadas con el modelo colaborador como la intervención por programas y las actuaciones globales en aulas. Entre los profesionales de los equipos de orientación educativa, aun reconociendo la necesidad de abordar las tareas relacionadas con el modelo experto, también se destaca la importancia de acometer otras actuaciones relacionadas con el modelo colaborador o de procesos. Se discuten estos resultados y se realizan propuestas en base a los mismos.

El objetivo es comprobar cuáles son las actuaciones más útiles e impactantes entre las realizadas por los equipos de orientación educativa, y si se encuentran más próximas al modelo experto o al modelo de procesos. Han respondido 950 participantes entre orientadores/as y profesorado extraídos según procedimiento de estratificación proporcional entre las ocho provincias andaluzas. La mayor parte del profesorado valora más importantes las actuaciones relacionadas con el modelo colaborador como la intervención por programas y las actuaciones globales en aulas. Entre los profesionales de los equipos de orientación educativa, aun reconociendo la necesidad de abordar las tareas relacionadas con el modelo experto, también se destaca la importancia de acometer otras actuaciones relacionadas con el modelo colaborador o de procesos. Se discuten estos resultados y se realizan propuestas en base a los mismos.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación pedagógica; orientación profesional; servicio de orientación; profesor; Andalucía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.