Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y la responsabilidad en la acción pública

URI:
http://hdl.handle.net/11162/101001
Full text:
http://ntic.educacion.es/cee/rev ...
View/Open
gomezdelaserna.pdf (1.758Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez de la Serna Villacieros, Pedro Ramón
Date:
2013
Published in:
Participación educativa. Madrid, 2013, segunda época, n. 3, diciembre ; p. 35-43
Abstract:

La Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno articula, por primera vez en España, el desarrollo del principio de transparencia. Las previsiones de la Ley afectan a todas las administraciones públicas, y también a la Casa Real, al Banco de España y a las entidades públicas o privadas financiadas significativamente con fondos públicos; incluidos partidos, sindicatos y organizaciones empresariales. Se establece que la infomación pública debe estar disponible libre y gratuitamente en todos los formatos o soportes posibles. El solicitante de información no está obligado a justificar el motivo de su solicitud, y se le debe facilitar la información solicitada en plazos muy perentorios. Además, este derecho de acceso tiene unos límites mínimos. La Ley establece minuciosamente la reacción sancionadora del ordenamiento jurídico para todo el que incumpla las obligaciones indicadas en su texto.

La Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno articula, por primera vez en España, el desarrollo del principio de transparencia. Las previsiones de la Ley afectan a todas las administraciones públicas, y también a la Casa Real, al Banco de España y a las entidades públicas o privadas financiadas significativamente con fondos públicos; incluidos partidos, sindicatos y organizaciones empresariales. Se establece que la infomación pública debe estar disponible libre y gratuitamente en todos los formatos o soportes posibles. El solicitante de información no está obligado a justificar el motivo de su solicitud, y se le debe facilitar la información solicitada en plazos muy perentorios. Además, este derecho de acceso tiene unos límites mínimos. La Ley establece minuciosamente la reacción sancionadora del ordenamiento jurídico para todo el que incumpla las obligaciones indicadas en su texto.

Leer menos
Materias (TEE):
política de la información; democracia; legislación; España
Otras Materias:
Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.