@techreport{11162/2095, year = {1978}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2095}, abstract = {Recoger las distintas ponencias y comunicaciones de profesores, sobre la enseñanza del Latín y Griego en BUP y en COU y de la nueva situación dados los nuevos programas educativos. II Simposio Nacional sobre la enseñanza del Latín y el Griego en BUP y COU. Se trata de un compendio de ponencias y comunicaciones sobre la enseñanza del Latín y Griego en COU, la didáctica del Latín y Griego en COU, las relaciones entre la Enseñanza Media y Universitaria, la interdisciplinariedad, el estado actual de la investigación en Lingüística y Literatura clásica. En algunos casos se realiza una encuesta a profesores y alumnos de la primera promoción de BUP. En dos de las ponencias se utiliza una encuesta dirigida a profesores y alumnos. Los datos obtenidos en la encuesta sirven de orientación pero no se pueden dar conclusiones dado el escaso número de encuestas analizadas. En general el docente se adapta al discente, al tiempo que tiene, etc., evalúa según ésto pero a pesar de ello los alumnos no consiguen alcanzar los conocimientos que debieran. Tomás Recio observa que los resultados de la encuesta permiten concluir que no hay una adecuación perfecta ni aproximada entre la programación oficial y la realidad conseguida y que la conexión entre tercero de BUP y COU está muy lejos de conseguirse en realidad. Termina señalando la importancia del Latín en la adquisición cultural. Se ve la necesidad de reestructurar el BUP para que no sea necesario impartir las materias a niveles mínimos. Se pide un curso obligatorio más de Griego y Latín para los alumnos orientados a estudios en facultades de Letras y Derecho. Alargar el Bachillerato y valorar más la formación humana junto con la científica.}, keywords = {lenguas clásicas}, keywords = {latín}, keywords = {griego antiguo}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {didáctica}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {materia obligatoria}, keywords = {materia optativa}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {curso preuniversitario}, title = {La enseñanza del Latín y Griego en el BUP y COU}, author = {Recio García, Tomás and Domingo García, E. and García Valdés, M.}, } @techreport{11162/1606, year = {1975}, url = {http://hdl.handle.net/11162/1606}, abstract = {Ofrecer, como método de enseñanza de Literatura, una selección de comentarios de textos literarios adaptados a los alumnos de sexto de Enseñanzas Medias y de segundo de BUP, pensando en el programa del Ministerio de Educación y Ciencia para el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP). El comentario de textos literarios como método de la enseñanza de la Literatura en segundo de BUP. Los textos escogidos para los comentarios van desde la Edad Media (Poema del Mío Cid, La Celestina...) hasta la actualidad (con textos de Buero Vallejo, Camilo José Cela y otros textos de autores hispanoamericanos). Cada texto va acompañado de preguntas alusivas, un vocabulario básico, un texto crítico y en algunas ocasiones se incluye algún otro texto que añade información sobre el autor o la época en la que se escribió. Se recoge un abundante número de textos y comentarios literarios seguidos de cuestiones que ayudan al alumno a descubrir los aspectos más importantes del texto. Debido a la variedad de los textos escogidos el método está adaptado a cada uno de ellos, también se insertan otros textos del mismo autor para completar su conocimiento y ofrecer una visión más amplia de su obra. Se incluye también un texto crítico, fragmentos de un señalado crítico referentes a aspectos del autor o su época y, finalmente, un vocabulario de términos genéricos utilizados en los comentarios. La experiencia de las actividades propuestas durante el curso 1974-75 ha demostrado, según explica el director del trabajo, que el número de comentarios propuestos por el MEC es excesivo. Además, el presente trabajo proporciona unos materiales de trabajo lo suficientemente abundantes como para que el profesor pueda elegir según sus preferencias, por lo que parece de gran utilidad para la enseñanza de la Literatura.}, publisher = {Oviedo : Universidad, Servicio de Publicaciones, 1975}, keywords = {literatura}, keywords = {género literario}, keywords = {actividad artística}, keywords = {crítica literaria}, keywords = {trabajo de clase}, keywords = {didáctica}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Comentarios de textos literarios}, author = {Álvarez Suárez, Manuel and Martínez Domínguez, P. and Oran Jaúregui, A. and Fernández Fernández, M.}, }