@article{11162/29108, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29108}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2170/1348}, abstract = {El artículo recoge la biografía de D. Miguel Pimentel y Donaire y de Doña Walda Concepción Soledad Lucenqui personalidades de la educación en la Extremadura del siglo XIX.}, booktitle = {Campo abierto. Badajoz, 1987, n. 4 ; p. 113-137}, keywords = {biografía}, keywords = {historia de la educación}, title = {Dos maestros ejemplares : Pimentel y Lucenqui}, author = {Domínguez Lázaro, Martín}, } @article{11162/29053, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29053}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2165/1343}, abstract = {Homenaje a D. Ramón Carande hito de la cultura española contemporánea y docente universitario destacado que mantuvo entrañables contactos con Extremadura, en esta región disfrutó de estancias, se refirió con orgullo a su ascendencia y descendencia extremeña y finalmente tras su muerte reposa en esta tierra.}, booktitle = {Campo abierto. Badajoz, 1987, n. 4 ; p. 47-62}, keywords = {historiografía}, keywords = {biografía}, keywords = {intelectual}, title = {Ramón Carande, educación, escuelas, maestros y algunas cosas más}, author = {Fernández Nieva, Julio}, } @article{11162/29305, year = {1983}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29305}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2132/1322}, abstract = {Se expone, modificada y actualizada, una comunicación presentada en el XXXIII Congreso Luso-Español para el Progreso de las Ciencias, celebrado en 1979 en Badajoz. En la ponencia se hace una reseña biográfica e historiológica de Joaquim Pedro de Oliveira Martins y se analiza su obra 'Historia de la civilización ibérica'. Más que un libro de historia en sentido estricto, se le considera un ensayo filosófico donde se interpreta la historia de los pueblos peninsulares, considerados en su paralelismo y en su travazón dinámica.}, booktitle = {Campo abierto. Badajoz, 1983, n. 2 ; p. 89-105}, keywords = {historia}, keywords = {España}, keywords = {Portugal}, keywords = {biografía}, title = {Oliveira Martins (1845-1894) y su Historia da civilicao iberica : reflexiones en torno al iberismo}, author = {Fernández Nieva, Julio}, } @article{11162/29297, year = {1982}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29297}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2120/1312}, abstract = {A través de datos que se extraen de algunos documentos y obras, se repasa la vida de José Antonio de Saravia, natural de Villanueva del Fresno (Badajoz), que fue general mayor en el ejército ruso en el siglo XIX.}, booktitle = {Campo abierto. Badajoz, 1982, n. 1 ; p. 1-119}, keywords = {biografía}, keywords = {material de referencia}, title = {José Antonio Saravia a la luz de los documentos : contribución para una futura biografía}, author = {Barajas Salas, Eduardo}, } @article{11162/28775, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28775}, url = {https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2220/1373}, abstract = {Con esta monografía intento recopilar y sacer a la luz la faceta educativa de un pedagogo, casi desconocido, Joaquín Costa, y las nobles ideas que dio a la pluma, en la segunda mitad del siglo XIX, durante el cual comienzan a echar raíces y a fraguar la pedagogía progresista, fundamento y origen de la educación moderna. Primero realizo un extracto y breve comentario de los principales párrafos y sentencias, donde vierte su pensamiento y preocupación pedagógica. Esta le va a ser fiel compañera desde que asiste, pensionado por la Diputación de Huesca, a la primera Exposición Universal de París, en 1867, hasta la situación desesperada-esperanzante que toma con motivo del Desastre Colonial, en 1898. Finalizo el artículo tratando de vislumbrar las repercusiones y vigencia actual de su doctrina, y demostrar con ello que sus ideas no solamente perviven archivadas en las grandes bibliotecas, sino que están presentes en los hombres de vanguardia de la pedagogía y en las mentes de los que escriben sobre el tema candente de política educativa.}, booktitle = {Campo abierto. Badajoz, 1989, n. 6 ; p. 34-48}, keywords = {pedagogo}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {biografía}, title = {Joaquín Costa, pedagogo vigente}, author = {Domínguez Lázaro, Martín}, } @article{11162/28853, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/28853}, url = {http://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/2228/1381}, abstract = {Al dedicar este artículo a la Belleza Ideal de Esteban Arteaga, pretendo sacar a la consideración de nuestra generación una obra del siglo XVIII, con unas características únicas y diferenciales, que con hábil pluma nos lleva por los variados caminos de la Música y la Pedagogía, las Ciencias y la Poesía, la Pintura y la Literatura. Nos hace contemplar los sentimientos del alma, comparando lo belleza con los ideales máximos. Expone el sentido de la belleza en el Mundo Clásico, considerándola como ejemplo insuperable de los preceptos artísticos. Como colofón, diremos que Arteaga es un irrepetible crítico-estético, matizado con un profundo sentir por lo histórico.}, booktitle = {Campo abierto. Badajoz, 1989, n. 6 ; p. 151-161}, keywords = {estética}, keywords = {biografía}, keywords = {arte}, title = {La belleza ideal en el sentir de Esteban Arteaga}, author = {Peralta y Sosa, José María de}, }