Imprimir sólo este marco
Imprimir

NUTRIENTES

 
Proteínas
COMPOSICIÓN Formadas por aminoácidos unidos por enlaces llamados peptídicos.

Los aminoácidos principales son 20, de los cuales 9 son esenciales (no los podemos sintetizar y debemos tomarlos en la dieta: Metionina, Lisina, Fenilalanina, Leucina, Isoleucina, Valina, Arginina, Treonina y Triptófano), además en niños pequeños es esencial la Histidina.

FUNCIÓN - Proporcionan aminoácidos para la síntesis de proteínas.
- Son precursores de hormonas y otras biomoléculas; y también sirven para sintetizar glúcidos y grasas pues algunas son enzimas.
- La oxidación de los aminoácidos es una fuente energía (4 kcal/g aproximadamente), aunque no importante, ya que se usa poco en condiciones normales.
CLASIFICACIÓN Desde el punto de vista nutricional:

- Completas o de alto valor biológico: aportan todos los aminoácidos esenciales.

- Incompletas o de bajo valor biológico: no aportan todos los aminoácidos esenciales.

FUENTES DE PROTEÍNAS
- Origen animal: carne, pescados, huevos y leche.


- Origen vegetal: legumbres y frutos secos.

Las proteínas animales son completas (alto valor biológico). En cambio las vegetales son incompletas, salvo las de la soja, aunque se pueden conseguir todos los aminoácidos esenciales con la ingesta de varios tipos de vegetales, por ejemplo: arroz y legumbres (base de la dieta de algunas zonas orientales donde escasean los productos animales).
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS Se recomiendan 1 g de proteínas/kg de peso y día en adultos, esto representa el 15 % de las kilocalorías diarias. El 40 % deben ser de origen animal.

 

Ir a página anterior

Ir a lípidos

Volver al principio

Ir a vitaminas

Ir a siguiente página