PREGUNTAS TIPO TEST
J. A. Regodón & P. I. Mañas, 2004
La ausencia de enfermedad.
El estado de malestar físico y mental.
La ausencia de dolores o problemas psíquicos.
El estado de bienestar físico, mental y social.
Carnes rojas y mantequilla.
Leche y derivados.
Cereales y aceites vegetales.
Patatas y dulces.
Vitaminas.
Proteínas.
Lípidos.
Glúcidos.
Enfermedades respiratorias.
Enfermedades cardiovasculares.
Cáncer.
Accidentes.
Tomar habitualmente alimentos preparados.
Desayunar bien sólo los fines de semana (así evitamos engordar).
Consumir alimentos ricos en colesterol o en grasas saturadas.
Diversificar los alimentos que se ingieren, es decir, comer variado.
Sobre el 10 % de las kilocalorías del día.
Alrededor del 15 % de las kilocalorías del día.
Entre el 20 y 25 % de las kilocalorías del día.
Más del 50 % de las kilocalorías del día.
Sólo algunos de los nutrientes que necesitamos.
Más calorías de las que necesitamos, así podemos tenerlas en caso de necesidad.
Sustancias nocivas para el organismo.
Todos los nutrientes en las cantidades adecuadas.
Carne, huevos y pescados.
Patatas, pasta y dulces.
Frutas.
Deben consumirse todos los días en varias ocasiones.
Sólo es bueno comer mucha fruta.
Deben comerse cocinadas para conservar mejor sus vitaminas.
Sólo se consumirán algunos días.