Imprimir sólo este marco
Imprimir

NUTRIENTES

 
Lípidos (o grasas)
FUNCIÓN Constituyen elementos estructurales del organismo (ejemplo: membranas de las células) y funcionales (ejemplo: hormonas, transporte de sustancias, parte de algunas vitaminas).

Son insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos, con estructuras muy diversas y altamente productores de energía en el organismo (9 kcal/g aproximadamente).

Son el único aporte de los ácidos grasos esenciales (aquellos no sintetizados por el hombre y que debemos consumir obligatoriamente en la dieta): linoleico, linolénico y araquidónico, y son necesarias para la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K).

CLASIFICACIÓN Desde el punto de vista nutricional podemos clasificarlos en:
- Triglicéridos: son los componentes mayoritarios ingeridos con la dieta, los de los vegetales y pescado azul (atún, caballa, sardinas) aportan los ácidos grasos esenciales.
- Fosfolípidos: son los componentes de las membranas celulares, su composición es compleja, contienen fósforo entre otros componentes.
- Colesterol: lípido complejo existente sólo en los tejidos animales. Es esencial en la membrana celular (regula su fluidez) y en la síntesis de la bilis y algunas hormonas. Su exceso en el organismo está claramente relacionado con la aterosclerosis.
El hígado procesa las gotas de grasa, en ocasiones las recubre con proteínas transportadoras produciendo  el LDL o "colesterol malo", que transportan colesterol por la sangre hacia los tejidos, pero cuando hay exceso de colesterol es depositado en las paredes de los vasos sanguíneos, formando placas que los obstruyen. Existen otras sustancias las HDL o "colesterol bueno", que tienen la función contraria, llevan el colesterol de las células al hígado, siendo su efecto muy positivo para la circulación sanguínea.
FUENTES DE LÍPIDOS
- Alimentos que contienen grasas insaturadas ("buenas"): son casi todos los vegetales y muchos pescados.

- Fuentes de colesterol y grasas saturadas ("malas"): suelen ser sólidas a temperatura ambiente, abundan por ejemplo en la yema de huevo, tocino, vísceras, derivados lácteos (queso, mantequilla,...), mariscos, embutidos.

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS

Es recomendable consumir un 30% de las calorías como grasa, sobre todo insaturada y limitar el consumo de colesterol a 300 mg/día.

 

Ir a página anterior

Ir a glúcidos

Volver al principio

Ir a proteínas

Ir a siguiente página