Todos los seres vivos realizan las 3 funciones vitales: nutrición, relación y reproducción, las cuales son básicas para el mantenimiento de la vida. La nutrición es el proceso mediante el cual los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitan para vivir, las utilizan para construir sus estructuras y realizar sus actividades, y finalmente, eliminan los desechos producidos. Los aparatos y/o sistemas que intervienen en la nutrición son: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. - La materia se utilizará para el crecimiento y desarrollo, y también para reparar los desperfectos que nuestro organismo sufre a lo largo de la vida. - La energía es necesaria para realizar todas las actividades y para construir nuestras estructuras. La materia que consumimos es procesada y transformada, mediante un conjunto de reacciones químicas que denominamos metabolismo. La cantidad de energía diaria que necesita una persona depende de su metabolismo basal y las actividades que realice, influyendo también el estado de salud, ya que cuando estamos enfermos gastamos más energía.
La alimentación consiste en ingerir alimentos, es decir comer y beber. Los alimentos contienen las sustancias que necesitamos, que son los nutrientes. El ser humano puede tomar alimentos muy variados, ya que nuestra dieta es omnívora.
|