Imprimir sólo este marco
Imprimir

NUTRIENTES

Los nutrientes son las sustancias químicas "obtenidas a partir de los alimentos" que utiliza el organismo para desarrollar sus funciones vitales. Los nutrientes nos aportan la materia y la energía que nuestro organismo requiere.

Dependiendo de su origen, los nutrientes se pueden dividir en orgánicos (contienen carbono y son exclusivos de los seres vivos: glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas) e inorgánicos (no son exclusivos de los seres vivos: agua y sales minerales).

Según la cantidad que necesitamos se clasifican en macronutrientes (se necesitan en mayor cantidad, son los glúcidos, lípidos, proteínas y agua) y micronutrientes (se necesitan en pequeñas cantidades, son las vitaminas y las sales minerales).

Cada nutriente aporta una cantidad de energía al ser oxidado (al reaccionar con el oxígeno) mediante el metabolismo. La unidad de energía que se emplea en nutrición es la kilocaloría (kcal), pero en nutrición humana a ésta se le denomina caloría nutritiva, y se simboliza por C o Cal. Otra unidad utilizada es el kJ (kilojulio), una kcal equivale a 4,18 kJ.  La caloría nutritiva se define como la cantidad de energía en forma de calor que se necesita para elevar la temperatura de 1 kg de agua en un grado centígrado (desde 15 a 16 ºC). Se ha determinado que, aproximadamente 1 g de los siguientes nutrientes aporta: 

Glúcidos 4,2 kcal
Proteínas 4,3 kcal
Lípidos 9,5 kcal
Agua 0 kcal
Sales minerales 0 kcal
A pesar de la creencia muy extendida de que las vitaminas aportan mucha energía al organismo, esto no es así, ya que prácticamente su valor energético es cero. Además, el agua y las sales, como se puede observar en la tabla anterior, no aportan nada de energía, es decir, "no engordan". Tampoco aporta energía la fibra vegetal no aprovechable ya que no puede ser absorbida por el organismo, pero es imprescindible para el buen funcionamiento del intestino grueso.


En las siguientes páginas se explicarán las principales características de cada uno de los nutrientes.

 

Ir a página anterior

Ir a sección anterior
(NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN)

Volver al principio

Ir a glúcidos

Ir a siguiente página