@article{11162/98790, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/98790}, abstract = {Este artículo expone el proceso de análisis de las prácticas socioeducativas que realizan diferentes profesionales que trabajan con jóvenes de 14 a 16 años mediante la metodología de los círculos de comparación, conocida también como Benchmarking. Para ello, se realizaron encuentros de trabajo entre profesionales de diferentes ámbitos. La metodología del Benchmarking, permitió el intercambio de información con el fin de conseguir una mejora en los procesos organizativos y de actuación, de forma que se pueda conseguir un aprendizaje rápido y eficaz basado en la experiencia de los otros. Los objetivos de esta actividad de encuentro fueron, entre otros, buscar soluciones de mejora en relación a la intervención socioeducativa, conocer la metodología de trabajo de los diferentes servicios, potenciar la reflexión sobre la práctica, etc.}, booktitle = {Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2008, n. 20 ; p. 191-204}, keywords = {servicio social}, keywords = {educación social}, keywords = {intervención}, keywords = {solución de conflictos}, title = {El treball en xarxa com eina per millorar la intervenció socioeducativa a l’àmbit de l’educació secundària obligatòria}, author = {Morey Alzamora, Aina and Muñoz Rico, Antonio and Soler Martorell, Catiana}, }