@article{11162/96967, year = {2013}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i21/06_AA_Vol.41_n.1}, url = {http://hdl.handle.net/11162/96967}, abstract = {La autorregulación de los estudiantes es clave en su proceso de aprendizaje, principalmente, en matemáticas. Esta investigación pretende relacionar el rendimiento académico de los sujetos con su conocimiento de las estrategias autorregulatorias y la aplicación de las mismas en matemáticas teniendo en cuenta las fases del modelo de Zimmerman (planificación, ejecución y evaluación). Participan 626 estudiantes (10-13 años), clasificados en tres grupos (rendimiento en matemáticas bajo, medio y alto). Se utilizan como instrumentos el cuestionario de Conocimiento de Estrategias de Autorregulación y el Inventario de Procesos de Autorregulación del Aprendizaje. Los resultados indican que son los sujetos con mejor rendimiento quienes muestran un mayor conocimiento de estas estrategias y que es la fase de planificación la que diferencia de forma estadísticamente significativa entre los grupos. Se concluye que los perfiles de autorregulación difieren entre los sujetos con rendimiento bajo, medio y alto}, booktitle = {Aula abierta. 2013, v. 41, n. 1 ; p. 39-48}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {rendimiento}, keywords = {matemáticas}, keywords = {evaluación}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {análisis de varianza}, title = {Autorregulación y rendimiento académico en Matemáticas}, author = {Fernández Cueli, María Soledad and García Fernández, Trinidad and González Castro, Paloma}, }