@article{11162/91759, year = {2002}, url = {http://www.utpl.edu.ec/ried/images/pdfs/vol5-1/elementos1.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/91759}, abstract = {Se argumenta en torno a las discusiones tradicionales sobre la educación abierta, su origen, desarrollo y tendencias. Se plantea la necesidad de reubicar estas discusiones en un nuevo contexto, que haga más comprensible la misión de ésta educación y, sobre todo, se plantea cómo instrumentar su viabilidad y cuáles serían las condiciones para operarla. Se propone que el debate sobre la educación abierta se centre en responder en cómo debe organizarse ésta para que sea posible la interpretación y la recreación del conocimiento. Se proponen dos principios para su ejercicio: la libertad y la democracia, y se plantea una aportación en el escenario de la educación iberoamericana: la libertad de aprendizaje.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2002, v. 5, n. 1, junio ; p. 43-63}, keywords = {educación abierta}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {libertad de enseñanza}, keywords = {sentido crítico}, title = {Elementos para un debate contemporáneo sobre la educación abierta}, author = {Barrón Soto, Héctor}, }