@article{11162/90929, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/90929}, abstract = {Una intervención educativa de calidad para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales ha de asentarse por un acertado diagnóstico. En el caso de alumnos con parálisis cerebral, no se debe centrar únicamente en la evaluación de la capacidad intelectual, sino en lo que éstos son capaces de hacer y de conseguir con ayuda y con una respuesta educativa adaptada a su individualidad. Se explican las implicaciones educativas de la parálisis cerebral, así como el proceso recomendado a seguir cuando un alumno con parálisis cerebral va a ser escolarizado en un centro, mostrando un caso práctico. Se presenta, por último, una tabla con los puntos a tener en cuenta en la detección de necesidades, dentro de los ámbitos: movimiento, autonomía e higiene, desarrollo cognitivo y competencia curricular, socio-afectividad, y entorno escolar.}, booktitle = {Padres y maestros. 2008, n. 319, octubre ; p. 23-28}, keywords = {parálisis cerebral}, keywords = {intervención}, keywords = {escolarización}, keywords = {integración escolar}, title = {La atención en centros ordinarios del alumno con parálisis cerebral : un caso práctico (I)}, author = {Martín Betanzos, Francisco Javier}, }