@article{11162/81337, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/81337}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/36976}, abstract = {Se muestra la realidad invisible en la que viven algunos niños y adolescentes antes de ser atendidos por los servicios de atención y protección a la infancia y a la adolescencia. Se analizan los planes, las medidas y las actuaciones que despliegan estos servicios sociales con un nuevo colectivo de menores en riesgo y dificultad social: las víctimas del maltrato afectivo pasivo. Se concluye que entre los años 2000 y 2006 han aumentado las tutelas y los acogimientos residenciales, mientras han descendido los acogimientos familiares administrativos, los acogimientos familiares judiciales se mantienen en torno a 17 por cien mil en los últimos años y los autos de adopción descienden hasta los 12 por cien mil.}, booktitle = {Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2011, n. 18, marzo, 3ª época ; p. 117-129}, keywords = {protección a la infancia}, keywords = {agresión}, keywords = {acogimiento}, keywords = {adopción}, keywords = {carencia de afecto}, title = {La desprotección invisible, nueva raíz del riesgo social infantil y juvenil}, doi = {10.7179/PSRI_2011.18.09}, author = {Quicios García, María del Pilar and Lebrero Baena, María Paz}, }