@article{11162/80310, year = {2004}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Numeros%20Especiales/2004_ESP_09_CongresoASELE_13/Conferencias/2004_ESP_09_01Escavy.pdf?documentId=0901e72b80e48539}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80310}, abstract = {Tras una introducción que explica las relaciones entre cultura y lenguaje, se analiza la función que la cultura juega en el campo pragmático o de uso de la lengua, que es donde la operatividad de lo cultural y lo social se refleja de manera más clara, por inmediata. La cultura es un factor importante en la reflexión lingüística que necesariamente ha de ser tenido en cuenta, tanto si la reflexión atiende a las relaciones entre la lengua y el pensamiento, como si aquella se sitúa en el ámbito pragmático. Se hace hincapié en las relaciones interpersonales e interculturales tanto entre hablantes de la misma comunidad con distinto bagaje cultural, como si las relaciones son entre etnias diferentes.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2004, n. especial, septiembre ; p. 17-39}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua española}, keywords = {lingüística}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {cultura}, title = {Las relaciones pragmalingüísticas y el marco intercultural}, author = {Escavy Zamora, Ricardo}, }