@article{11162/80028, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/80028}, abstract = {La necesidad de planificar y actuar conforme a las evidencias y los datos, es una práctica habitual en la mayoría de las profesiones pero aún poco aplicada en la educación. Sin embargo, una información educativa suficiente es imprescindible para el trabajo del profesor: necesitan disponer de datos para decidir el momento apropiado para comenzar un tema; cómo integrar las distintas enseñanzas de la forma más adecuada; cuándo proponer al alumno trabajar individualmente o en grupo; cómo adaptarse a los ritmos de aprendizaje para obtener el máximo rendimiento; o cómo gestionar los conflictos que surgen en el aula. Para iniciar al profesorado en la práctica de recogida de información se proponen una serie de cuestionarios y un listado de recomendaciones que permiten realizar una recogida de datos suficiente para planificar el trabajo diario de los profesionales que trabajan en el mundo de la educación.}, booktitle = {Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2010, n. 5, septiembre-octubre ; p. I-XII}, keywords = {planificación}, keywords = {recogida de datos}, keywords = {dirección de la clase}, keywords = {dirección administrativa}, keywords = {profesión docente}, title = {La gestión del conocimiento : escuelas ricas en datos}, author = {Campo Postigo, Alejandro and Fernández, Alfonso}, }