@misc{11162/62036, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/62036}, abstract = {La escuela que siempre ha sido minoritaria y que, ahora más que nunca, está en proceso de extinción. La escuela que se ha construido y creado en la libertad y el diálogo, la escuela como laboratorio de pedagogía que ha tenido tiempo suficiente para dar respuesta a las muchas cuestiones que hoy siguen abiertas e incomprendidas sobre la educación en estas primeras edades. Un proyecto de escuela de cero a seis años que narra el arraigo en su barrio, en un proceso continuo dedescubrir,analizar, redescubrir, dialogar, aprender juntos. Un trabajo artesano, el de tejer conocimientos y emociones, que genera fuertes vínculos de pertenencia, de respeto, de ciudadanía en los mayores y en los más pequeños. Un proyecto real que sólo es posible si es compartido.}, publisher = {Barcelona : Octaedro, 2008}, keywords = {escuela de párvulos}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Viviendo el barrio : haciendo escuela de 0 a 6 años}, author = {Acale, Lourdes and Chamarro, Maite and Fresco, Quinibel and Puentes, Manuel Ángel and Solozabal, Antonia and Vallejo, Isabel and Vico, Trinidad}, }