@article{11162/5234, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/5234}, abstract = {En el presente artículo hemos apuntado la existencia de creencias que giran en torno a cuatro grandes temas educativos. Temas educativos que aglutinan los ejes de la reforma educativa: quién debe educar, cómo debe transmitirse la información, cómo debe realizarse el aprendizaje y finalmemte cual debe ser el escenario más adecuado para ello. Es evidente que existen más preguntas pero en el presente artículo las hemos limitado a estas cuatro. Las creencias entorno a quién educar configura dos modelos distintos de entender la función de la familia y del centro: académico e integrado. Las creencias en torno al cómo transmitir la información genera el modelo receptivo-lineal o el modelo constructivo-circular. Las creencias entorno al cómo debe realizarse el aprendizaje determina igualmente dos tipos distintos de modelos: el convergente y el divergente. Finalmente las creencias en cuanto al diseño del escenario educativo configuran dos modelos diferenciados: el isla y el archipiélago.}, booktitle = {Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1997, v. 15 ; p. 231-245}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {España}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {educador}, keywords = {aprendizaje}, title = {Creencias y modelos implícitos en el sistema educativo español}, author = {Martín del Buey, Francisco}, }