@misc{11162/48225, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/48225}, abstract = {Realizado por ocho profesores de religión y moral católica de Logroño, sus objetivos se centran en tres aspectos: Capacidad cognitiva: diferenciar grupos de orientación cristiana de otros que usan la religión para alcanzar objetivos económicos y políticos. Conocer y valorar la influencia de las sectas. Capacidad motriz: acceder a las diversas manifestaciones de grupos cristianos y de alguna secta, para interpretar el sentido que dan a la condición humana. Capacidad afectiva: sensibilizar ante los valores cristianos y contrastarlos con los de la sociedad y los de las sectas. Capacidad de relación: afianzar la formación de una conciencia moral cristiana con sentido crítico y libertad personal para no dejarse influir por las apariencias de estos grupos. Se propone la utilización de materiales bibliográficos, prensa, revistas especializadas y material audiovisual, así como la realización de cuestionarios. El proceso de evaluación se concreta en la realización de pruebas escritas y en la realización de murales gráficos, contando con el seguimiento continuado por parte del profesor.}, keywords = {religión}, keywords = {catolicismo}, keywords = {protestantismo}, keywords = {dogmatismo}, keywords = {sociedad}, keywords = {educación religiosa}, keywords = {educación cristiana}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza obligatoria}, title = {Las sectas}, author = {Aragón Orio, M}, }