@article{11162/4222, year = {2012}, url = {http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i20/03_AA_Vol.40_n.3}, url = {http://hdl.handle.net/11162/4222}, abstract = {El trabajo, en un primer momento, plantea una revisión histórica del concepto 'madurez lectora'. Se establecen cuatro etapas diferenciadas hasta llegar a la actual concepción, en la que se considera fundamental para la adquisición exitosa de la lectura el desarrollo de una serie de habilidades previas. Posteriormente se delimitan las habilidades cuyo correcto desarrollo pueden favorecer la adquisición de la lectura y se realiza una reflexión sobre cuál es el momento idóneo para empezar con su enseñanza. Por último, se presenta la Batería de Inicio a la Lectura (BIL 3-6), que recoge dichas habilidades y que está diseñada con el fin de averiguar si los niños están realmente preparados para este aprendizaje, permitiendo además determinar las áreas en las que sería necesario intervenir para prevenir posibles dificultades lectoras. El trabajo, aunque se centra en las variables individuales, no deja de tener en cuenta la importancia del contexto social.}, booktitle = {Aula abierta. Oviedo, 2012, vol. 40, n. 3; p. 3-14}, keywords = {lectura}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {test de aprendizaje}, keywords = {evaluación}, keywords = {predicción}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación preescolar}, title = {Controversia entre madurez lectora y enseñanza precoz de la lectura : revisión histórica y propuestas actuales}, author = {Sellés Nohales, Pilar and Martínez Giménez, Tomás and Vidal-Abarca Gámez, Eduardo}, }