@article{11162/38085, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38085}, abstract = {El objetivo es analizar la relación existente entre la percepción de utilidad de las clases de Educación Física y el nivel de actividad físico-deportiva habitual en adolescentes de la Región de Murcia. Para ello, fue validada una escala denominada IAFHA (Inventario de Actividad Física Habitual en Adolescentes) que ha sido utilizada en recientes trabajos de investigación. La muestra es representativa de la población adolescente escolarizada de la Región de Murcia y está compuesta por sujetos de edades comprendidas entre los 14 y 17 años. Los tests de independencia aplicados y el análisis multivariante señalan que la percepción de utilidad de las clases de Educación Física es una variable que eleva de forma significativa, los niveles globales de actividad física habitual de los adolescentes. Las medias registradas en la subescala de actividad físicodeportiva realizada en el ámbito escolar son significativamente más elevadas a las observadas en la subescala de actividad deportiva voluntaria y durante el tiempo de ocio. Esta circunstancia es debida, probablemente, al carácter de obligatoriedad de dicha materia, lo que nos orienta hacia la necesidad de aumentar la presencia horaria dentro del curriculum de la Educación Secundaria Obligatoria.}, booktitle = {Bordón. 2012, v. 64, n. 4 ; p. 83-98}, keywords = {educación física}, keywords = {ocio}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {distribución del horario escolar}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Valoración de la utilidad de las clases de Educación Física y su relación con la práctica físico-deportiva en adolescentes}, author = {Rodríguez García, Pedro Luis and García Cantó, Eliseo and López Miñarro, Pedro Ángel and Valverde Pujante, José and Sánchez López, María Cristina}, }