@article{11162/37155, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/37155}, abstract = {La teoría de los imaginarios urbanos trata de explorar las condiciones perceptivas y cognitivas que caracterizan la vida urbana en las sociedades contemporáneas. Se construye sobre la tesis de que en las últimas décadas se ha evolucionado de un capitalismo basado en la producción a otro basado en el consumo que se aproxima a un 'urbanismo sin ciudad', surge un urbanismo ciudadano que vive las ciudades según los imaginarios que los habitantes hacen y comparten. El artículo reflexiona sobre estos aspectos.}, booktitle = {B / Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. 2010, n.212, febrero ; p. 15-16,25}, keywords = {etnología}, keywords = {ciudad}, keywords = {educación cívica}, keywords = {participación del ciudadano}, title = {Los imaginarios urbanos (una visión sintética desde el medio ambiente) : el trabajo de campo}, author = {Sotelo Navalpotro, José Antonio and Sotelo Pérez, María}, }