@article{11162/35154, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35154}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/0210370042396986}, abstract = {El principal objetivo de esta investigación consistió en la identificación temprana de alumnos con alta capacidad intelectual en la Comunidad Autónoma de Canarias. Se llevó a cabo un muestreo aleatorio estratificado por afijación proporcional sobre una población con alumnos de diferentes zonas geográficas, tipo de colegio y estratos sociales. Se seleccionó una muestra al azar de alumnos de primer curso de Educación Primaria y se administraron pruebas de inteligencia, cuestionario sociométrico y escalas de observación a padres y profesores sobre los alumnos identificados. Se encontró algunos con sobredotación intelectual, otros alumnos con un talento simple, otros con talento complejo y con talento mixto. Los hallazgos encontrados en el análisis discriminante demostraron que un setenta y uno por ciento de los alumnos identificados con altas capacidades se clasificaban correctamente según la percepción de los profesores. Finalmente el análisis sociométrico demostró que los alumnos identificados con altas capacidades no presentaban características de liderazgo ni tampoco de rechazo social.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2004, v. 27, n. 4 ; p. 469-483}, keywords = {superdotado}, keywords = {detección}, keywords = {test de inteligencia}, keywords = {sociometría}, keywords = {observación}, keywords = {padres}, keywords = {profesor}, title = {Modelo de identificación temprana del alumnado con alta capacidad intelectual en la Comunidad Autónoma de Canarias}, doi = {10.1174/0210370042396986}, author = {Artiles Hernández, Ceferino and Ramírez, Gustavo and Álvarez, Julio and Jiménez, Juan E.}, }