@article{11162/3360, year = {2010}, url = {http://aragoneduca.museopedagogicodearagon.com/download.php?file=magazine_5_19_un-espacio-para-el-arte.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/3360}, abstract = {Se habla del papel que desempeña la educación artística en el colegio público de educación especial Gloria Fuertes de Andorra. Se lleva a cabo un taller de plástica, donde se ponen de manifiesto el dibujo, la pintura, el modelado, las técnicas de impresión, el movimiento rítmico, la danza y el juego dramático como medios importantes de expresión. Disponen de un espacio donde poder contemplar las obras realizas y desarrollar los sentidos, la convivencia y la educación. La metodología utilizada en el taller es activa, priorizando el contacto directo con lugares, obras y materiales. Se potencia la experimentación, la creatividad y la funcionalidad. Las sesiones se desarrollan en visitas, en las aulas, en la sala de ordenadores y en los talleres. Entre los trabajos de los alumnos destacan: dibujos, esculturas, bocetos, cuadros, calendarios y caretas.}, booktitle = {Aragón educa : revista del Museo Pedagógico de Aragón. Zaragoza, 2010, n. 2, septiembre ; p. 78-88}, keywords = {educación artística}, keywords = {educación especial}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {expresividad}, keywords = {bellas artes}, title = {Un espacio para el arte y la creatividad}, author = {Peguero Serrano, José María}, }