@article{11162/29337, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/29337}, url = {http://www.elsevier.es/es-revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309-articulo-la-intervencion-logopedica-los-trastornos-S0214460312000319}, abstract = {Se analizan algunos de los enfoques de intervención utilizados normalmente en los trastornos específicos del lenguaje (TEL). Se ofrece una categorización basada en un criterio evolutivo. Por un lado, los modelos orientados a la adquisición del lenguaje oral y, por otro, aquellos entroncados con el lenguaje y la alfabetización. Además, se concluye que es necesario un mayor volumen de estudios que comprueben la eficacia de las diferentes opciones de intervención y que se impulse entre los logopedas prácticas basadas en la evidencia con la finalidad de dotarles de programas, estrategias y datos procedentes de investigación que les hagan disponer de una mayor cantidad de recursos de alta calidad en su trabajo habitual.}, booktitle = {Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2012, v. 32, n. 2, abril-junio ; p. 67-74}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {intervención}, keywords = {logopedia}, keywords = {defecto del habla}, title = {La intervención logopédica en los trastornos específicos del lenguaje}, author = {Acosta Rodríguez, Víctor Manuel}, }